"Undante El Guardián"

"Undante El Guardián"
La novela gótica - castrense que he compuesto desde mis entretelas más soturnas

lunes, 31 de marzo de 2025

I n . . . i l l o . . . T e m p o r e . . . .

Portada del single de Aviador Dro...¡Así da gusto Volar!

 



Hace un buen puñado de semanas, que  aparte de fugarme de vez en cuando a lugares inhóspitos en plena naturaleza alejados del Ser Humano, me dediqué a escribir compulsivamente en un concurso literario. (¡ya ha acabado, menos mal, porque no podía detenerme!) El caso es que la gama de argumentos está desarrollada en diferentes décadas y, debido al viaje en El Tiempo, tengo al alcance de mis meninges por el citado y delicioso esfuerzo memorístico, ciertas estampas y curiosos "quid" o "busilis" en lo tocante a diferentes disciplinas de gustos , por ejemplo, cómo me aficioné a la música pop española de los años ochenta.

Resulta que en los tiempos que mi padre era oficial de Sanidad Militar en Albacete, al igual que el resto de familias de la oficialidad del Ejército de Tierra, en los asfixiantes estíos de la llanura, acudíamos a la piscina del club militar de pilotos de caza Mirage F–1 de la Base (que se encontraba en la carretera de Las Peñas de San Pedro) por la deferencia que tenían los referidos aviadores con otras Unidades Castrenses.(pero la piscina estaba en el casco urbano) 

El lugar era elegantísimo y antiguo, en la calle Palma de Mallorca, justo en barrio residencial próximo al Parque de Los Mártires, pintorescas casitas envidiables para vivir. Al entrar a la piscina directamente desde la calle, a la derecha estaba el bar cubierto de cañas, muy acogedor, y despachado por soldados que hacían "la mili".  También había frondosos árboles.

En aquellos primeros años ochenta, yo era experto en música clásica y en Los Beatles, pero poco más (aparte de las jotas manchegas que me explicaba mi abuela). Otro tipo de música no entraba en mi magín. ¡Ah! ¡Síiii! ¡¡¡¡Y por supuesto los Himnos Militares, que ya por mi profesión me acompañarían toda La Vida, emocionándome con sus sones épicos!!!! 

Mis cinco hermanitos y hermanitas(soy, pues, el mayor de seis) y mis padres íbamos sobre todo los fines de semana a nadar y picotear después las raciones riquísimas que servían en el bar de la piscina. Y una de esas tardecitas agradables vi a una chica de mi edad cuyo padre era piloto de prototipos de transporte militar aéreo; la muchacha era guapíiiiisiiimaaa, rubita, de la misma estatura que yo, embutida en un precioso bañador azul de una pieza y asaz escultural para lo jovencita que era. Mi hermanillos chiquitos se partían el culete de risa al ver la cara de haba que se me puso. Así que, cuando coincidimos en el bar tomando unas "Mirindas" de naranja, se fijó en mí, y le debió hacer gracia la poquedad que yo traslucía como si fuera un pato desmochado, ningún atractivo aparte de la labia que siempre he tenido, ¡¡¡¡je,je,jeee,je,jaaa,ja,ja!!! (mi madre siempre decía que más vale una buena boca que una buena finca, en relación a mi capacidad de hacer amigos toda la vida gracias a mi conversación) Y justo cuando parecía que me iba a decir algo –o yo a ella, por la emoción del momento no lo recuerdo; ¡ea! me ardía la cara de lo coloradote que estaba del súbito flechazo–empezó a sonar una canción en la radio de los soldados detrás de la barra. Era música tecno que me dejó "flipao"y el cantante hablaba de un tipo que estaba rodeado de tecnología y se enamoraba de una chica –¡como yo esa tarde albaceteña!–que quizás fuera artificial, no entendía muy bien la letra y su sentido: ¡Sobretodo porque la dulce muchachita cogió su "Mirinda" y se alejó de mí hacia la gente que se hallaba más próxima al radiocassette sintonizado con la radio! Se ve que le gustaba y conocía al grupo. Un soldado muy divertido que andaba recogiendo cascos de botellas me dijo que era "Amor Industrial" de una banda llamada "Aviador Dro y Sus Obreros Especializados" ¡Me gustó aquello!¡Y me gustó comprobar cómo evolucionaba la chica cantando la canción con su familia y amigos! Lo que no me gustó tanto es que no volví a verla días después. (quizás destinaron al padre fuera de Albacete; pero la oportunidad de conocer a tan simpática y bonica chica se escapó dejándome un buen recuerdo)

En el colegio, más tarde, empecé a fijarme en "Aviador Dro" –se ve que estaba de moda por entonces–porque muchos en diferentes clases los conocían. Y de ahí, el salto lo di a otras formaciones musicales de la época: "Décima Víctima", "Glutamato Ye–Yé", "Comité Cisne", "Sindicato Malone", "Parálisis Permanente" y tantos otros. ¡Por cierto! Que una cosa por otra....¡¡¡En Albacete existían unos grupos impresionantes..."Altozano", "Frankie Frankie" "Los Fabiolas" "Surfin´Bichos"...

En recuerdo de aquellos divertidos tiempos, dejo aquí, porque la he encontrado navegando por la red, la canción que hizo que me fijara en El Pop Patrio de antaño (al principio de este texto).

Hace muy poco pasé por Albacete. El barrio residencial sigue allí, pero la piscina dejó de funcionar hace muchas décadas. Incluso muchos vecinos no lo recuerdan. Nadie sabe decirme detalles. Además desde la calle no se advierte nada. Un buen recuerdo es lo que lleva la brisa de aquellas calles manchegas de cuando mis mocedades eran modestas e inocentes...y un servidor de ustedes, era (¡y sigo siendo incluso casado tantos años con mi amada esposa!) un romántico incurable. 🇪🇸 ⚔️ ❤️ 🕵️‍♂️

Post Scriptum: ¡¡¡Menos mal que la base aérea sigue siendo primordial en Albacete hoy en día!!! 🛬




domingo, 23 de marzo de 2025

U m b r e n t e

 

¡Membranoso Socio, Quiera O No.......!


                                                                  El Umbrente

Cuando Viriato Cras–a la sazón mi exorcista y director espiritual–me encomendó integrar la escuadra singular (¡mis votos me impiden detallar qué carismas nutrían tal singularidad!) para la búsqueda de vesivilos en las ruinas de los sanatorios antiescrofulosos abandonados, poco podía imaginar cómo marcaría mi restante existencia la apertura mental a la que vi sometido todo cuanto creo. En verdad, aunque recorrí confidencialmente España, me especialicé en la vertiente mediterránea, los míticos hospitales fantasmales de Albacete, Torremanzanas (Sierra de Alicante –y el único ya batido por otros escritores antes que yo–), Aigües de Bussot (próximo a Campello) y naturalmente El Rey del Caos, El Sanatorio de Sierra Espuña, de Totana, Reino de Murcia.

La primera vez, que advertí la presencia del Ectoplasmumbrófilo, fue en La Mancha, en Albacete. A su hospital lo rodeaban extensos sembrados que ¡Válgame Dios!, extendidos hacia puntos del horizonte de No Retorno, producía paradójicamente sensación de clausura benzoica ABSOLUTA. Aquella noche, acostumbrado como estoy a las bellezas naturales abstractas, permanecía poco menos que autohipnotizado con mi pasión de observar la tierra rojiza a la luz del cuarto de luna creciente desde uno de los balcones del segundo piso, en cuya habitación, mis silfidiscopios Villalónicos advirtieron por psicofonía sibilaciones postreras de un Ente indeterminado. Esa noche no estaban dentro del ruinoso hospital ni los habituales pordioseros embriagados de peñascaró de retortas privadas, algo les había alejado, a ellos y a otros tipos lumpen que viven en sus sótanos y criptas forenses.

Advertí una luz más granate aún que, no me pregunten ustedes por qué, supe que acudía desde las alturas de la legendaria Chinchilla de Montearagón (a poquitos kilómetros escasos de Albacete). Y ante mí, se encarnó. Era sombra envuelta en un chaúl negro y coronada por una calavera de picón (que a ciencia cierta no parecía cráneo). Pero supe su indisoluble nexo con la tuberculosis, porque en mitad de su raro pecho, fluía una cruz de Lorena –alias “La Tiñosa”–, símbolo del Patronato Nacional Antituberculoso de 1950. Me miró, y en una vocalización magnética, sólo dijo:


–Tu hogar, estará en lugares similares a éste. Tras tu último estertor.


Desde la última uña de mi dedo gordo de los pies, hasta mi cabeza a lo Telly Savalas, todo Mi Ser se erizó, pero superando el miedo cerval, extraje una podrida hoja de cálculo de mi zurrón de explorador, y dos lápices de colores, y lo esbocé como pude, justo cuando desaparecía hacia las plantas superiores. (en contra de lo que parece, no suelen albergarse en las referidas criptas forenses)

Desde entonces, luzco con orgullo cada 24 de marzo, la viñeta homenajeando El Día Internacional de La Tuberculosis, Aliada y Hostil a la par. (mañana Lunes)

Y ni siquiera tuve que recurrir a Viriato Cras, para que Yo, Losilla Gianni, relativizara la amenaza relativa a que Mi Lar me aguarda en las condiciones anatemizadas. 

Porque siempre supe que El Purgatorio posee mucho de Dispensario Antiescrofuloso Maldito.

¡ A m é n ! 🧛‍♂️


viernes, 21 de marzo de 2025

O v i l l e j o

Patria de Mi Ovillejo

 

                                    Ovillejo del Espadachín

                                                     (Por el Día de Hoy : Internacional de La Poesía)


Al castillo de Mi Amada

doy Mi Espada

y hoy Día de Primavera

nace Una Era.

Mi Cálamo es la centella

detrás de Ella.

Mi alma de juglar descuella

sobre Mi Hado Soldadesco;

entre asfódelos al fresco

Mi Espada es de Otra Era y de Ella.




( Ovillejo para homenajear la Patria de Los Vates: ¡Poetría!

  El Ovillejo es una de mis combinaciones estróficas predilectas, del siglo XVI y XVII...¡¡¡pero es que un errabundo como yo, es de Eras similares.....y lo he poetizado y compuesto abducido!! ) 🌍 🤪

miércoles, 12 de marzo de 2025

"Simarceña" de La Luna Llena

 

¡¡¡¡¡¡¡ S i e m p r e E s t o y E n t r e B r i n c o s D e F l i n – F l a n !!!!!!!


Celebrando mis rituales, en esta ocasión "Salto", en La Sima de Marzo, a diestra de mis circunvoluciones cerebrales, gozoso porque intuyo en estos muros naturales graníticos, que El Cuadrante Vernal se aproxima.


         H a i k u "S i m a r c e ñ o "


              Luna alborrágica

             la oscuridad sustrae

              de abisal marzo.


Es un homenaje plenilunar excepcional, por tanto he compuesto mi viñeta singularmente, pues hacía muchos lustros que no dejaba descansar como hoy mis Faber–Castell, y recurría a otro de mis instrumentos amados: ¡El veterano y extraordinario amigo boli "Inoxcrom", que bien esgrimido, deja unos muy satisfactorios dibujos! Además, la sensación de saciedad artística es por un lado muy ascética, y por otro asaz alimenticia (en cuanto a neuronas se refiere, claro)

Dicho y escrito lo cual.....¡¡¡¡¡¡Larga Vida a quienes somos funambulistas en recovecos telúricos sin posible solución aparente!!!!!!


Y como dijo Cristo..

D U C ..I N ..A L T U M

😇  

              




  

martes, 4 de marzo de 2025

O r é a d e






                                                                         O r é a d e


Del caleidoscópico lubricán, surge risueña

Una mujer de allende sendas donde aún no he llegado

Bello el halo de su faz, parece anhelo del Hado,

Ufana al ver mi hato de fruta pide una cermeña.


Comparto una que resta, junto a una hipnótica peña

De abismal precipicio que une a un Cosmos estrellado

Y el designio nocturno silba brisas de buen grado

Que cesan cuando ella habla: –“¡Tu ruta será halagüeña!”


Besa mi frente, y vuela, si bien, casi lo esperaba;

mi viejo sueño de ver una ninfa es mi regalo

queda camino, tanto es la vida y alguna traba


mas…sé lo que Ella dijo, cuatro palabras y su halo

en montes infinitos, vaticinio que me daba

¡por compartir lo poco que tengo, iré sin lo malo! 






domingo, 16 de febrero de 2025

¡Pirracas y Zapatón!






Pirracas y Zapatón, Barrenderos Psíquicos







Pirracas y yo, de niños traviesos
fuimos al ruin palacio de un endriago.
Su atmósfera de encantamiento aciago,
reto y aura, a placer nos tuvo presos.

Noche de hidalgos, éramos dos Cresos:
Cogí un talismán, botín de esos Pagos;
mi amigo el sombrero del monstruo y mago
y antes de su vuelta huimos ilesos.

Desde entonces, si brilla mi colgante
nos previene de peligros cercanos.
Pirracas con su gorro es nigromante.

Nos huyen los maleficios arcanos
Y el palacio sigue en ruina acechante
¡Pirracas y yo echamos ahí lo insano!


martes, 11 de febrero de 2025

¡Luna Afebrerillada Y Enloquecida!

 

Luna Llena de Febrerillo El Loco y Mi Autorretrato frente a Los Enigmas.



Tal es el caso que he soñado durante una inverosímil siesta, con el tótem de alabastro de una, para mí, desconocida deidad, que parece en sus tensionamientos, vivita y coleando. ¡Y no he podido evitarlo, de tal guisa que el dibujito homenaje a La Luna Llena de estos días, es la viñeta en la que trepo por desolados montes de antigüedades antañonas destruidas! Como no dejo de proporcionarme desafíos, la deidad y yo nos retamos con la mirada, y la luna...¡no sé qué pensará la luna de instar tanto al Ángel de La Guarda para que ande tras de mí protegiéndome de continuo!

La misa del domingo que viene daré Gracias a Los Cielos.

¡POR TODO! 😇

I n . . . i l l o . . . T e m p o r e . . . .

Portada del single de Aviador Dro...¡Así da gusto Volar!   Hace un buen puñado de semanas, que  aparte de fugarme de vez en cuando a lugares...