Mostrando entradas con la etiqueta Doppelgänger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doppelgänger. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de septiembre de 2024

A b r a c a d a b r í s s i m u s s

 


( Para el reto septembrino de microrrelatos de "El Tintero de Oro" ¡muy pradial!

 244 palabras y una por título. Con Cariño, J u a n E l P o r t o v e n t o l e r o )






Me llamo…, mi pseudónimo es…¡no importa!. Soy un tiparraco de tierras interiores de España que desde muy joven ha fabulado mundos. Pero en microrrelato y lances, empecé hace veinte años. Gracias a La Red.

Resulta que me apunté a un concurso en un dominio frecuentado por decenas de apasionados, y se requería pseudónimo. El tema, mi predilecto: Edgar Allan Poe. Presenté muchos (no existía límite). Y me publicaron en la antología. Aquello me intrigó: Volví a subir a su web como conejos de una chistera. Pero hice algo más: Un acróstico anagramático; el lector que pinchaba en mi pseudónimo, veía de golpe todos los micros publicados por mí para la lid y las letras iniciales de cada título formaban la frase…

              “(mi mote) es un buen y humilde escritor” [pero eso era difícil verlo]

¡Y aparte de que me dejé la piel…F u n c i o n ó… abracadabrantemente!¡¡Porque uno de los míos fue el ganador ante 1.420 microcuentos!!

Pero aún hay más. Los responsables del sitio, me ofrecieron (aquel tinglado pertenecía a Wordpress) un blog propio. Permanecí con ellos año y medio y me fui. El resto es Historia, porque me aficioné a tener bitácora y creé muchas. Eso sí: ¡Mientras, continuaba poetizando como un loco! Y luego, emprendí logogrifos con mis doppelgänger artísticos.

La red, bien utilizada, ha sido catalizadora de mi literatura…y…¡ M a g i a !..y según y cómo, porque aún sigo escribiendo con estilográfica y mi “OLYMPIETTE”..je,je,jee!














¡¡¡¡¡¡¡ Feliz Postrer Cuatrimestre del Año a Tutti !!!!!!!





jueves, 30 de mayo de 2024

¡ Publicación de Mi Primera Novela ! [ Que realmente es la segunda 🤗] o...Lo que Me trajo La Luna LLena de Mayo🌕

 

A la izquierda el ejemplar de mi novela amada, al centro La Luna Llena y a la derecha Don Procopio


https://www.amazon.es/Undante-el-guardi%C3%A1n-Juan-P%C3%A9rez/dp/8412201795/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=3Q3WEFWXUCR4A&dib=eyJ2IjoiMSJ9.FfiOmq5hNEwXYv_z1XG42g.bZjvR2p-zIdS2fExB-YqVuNT9-gtPZn52l2NVHaiR3Q&dib_tag=se&keywords=Undante+El+Guardi%C3%A1n&qid=1717088582&sprefix=undante+el+guardi%C3%A1n%2Caps%2C121&sr=8-1


¡La pasada Luna Llena de hace exactamente una semana, por primera vez, me homenajeó primero Ella a Mí que Yo a Ella (si bien ahora adjuntaré la viñeta que compuse: Yo Nunca fallo al Plenilunio)...


....Llegaron a mi  poder los primeros ejemplares perfectamente y sin fallos, de Mi Primera Publicación Novelística en Una Editorial!!!!!!!! Vaya Plenilunio Bien Majo.


El esfuerzo ha sido pírrico buceando desde hace un año entre editoriales  a la par que arreglaba con profundo amor esta novela (que en realidad es mi segunda, porque la primera la tengo hecha aunque mecanografiada a Olivetti desde 2008 y aún permanece en el anonimato). La larguísima historia de "cuento" de la composición es magnífica pero demasiado extensa, quizás no sea el momento (he estado estos últimos meses brutalmente ocupado con pormenores de todo tipo al respecto, y ahora estoy sumergido en su promoción y voy a seguir enfrascado en trabajo en tal línea)


Mi novela es una amalgama nada comercial y de las que ya no se estilan. Es la misteriosa narración de la vida de un joven en un "pensionado" militar veterano en el meridión de nuestra amada España en el año de Dios Nuestro Señor de 1983. Es un tipo que no le tiene miedo a nada, y atraviesa por designios de Los Hados La Cancela de la vida rutinaria hacia Lo Inexplicable en el paraje donde se sitúa el edificio. Se nutre el argumento de zozobra, enigma, religión católica, virtudes castrenses, picardía, amistad eterna, loa a Andalucía pero a un lugar maravilloso concreto, pasión por La Guardia Civil, Aventura;  y es precisamente la originalidad de estas cualidades mencionadas, lo que me ha dificultado la publicación exponencialmente porque se sale de lo políticamente correcto y de los valores que se propugnan en la sociedad falsa de hoy en día. Referencias literarias también han espantado a los editores: El Bécquer de "Cartas desde Mi Celda", Las Poesías de Espronceda y Luis Ram de Viu, la extrañeza folletinesca y desconocida del decimonónico Pedro Escamilla, La Magnificencia castrense del poeta el Coronel de Infantería de mitad del siglo XX Don Luis López de Anglada y en el lado extranjero, el cuento materialista de terror de Lovecraft y por supuesto Poe, Mi amado Poe, de quien todo lo sé. Es una ficción de una mendaz autobiografía, aturdimiento por charadas antiguas que revientan ante el detective psíquico que es el protagonista a pesar de sentir una profunda vocación soldadesca que le viene de auténtico abolengo militar familiar, y por supuesto y para acabar, es una novelita gótica al estilo clásico, que dicho sea de paso, es mi especialidad escribiendo. En este trance, he inventado ......

....El Gótico Castrense.

Además, mis amados sonetos compuestos para la ocasión entre mi delirio y mi amartelamiento con la labor en la que he puesto El Alma, No faltan, porque aparte de escritor clásico de Miedo, Soy Poeta Macabro.¡Tal es mi curriculum! ¡Y a día de hoy, mi bagaje son dos novelas!


Dejo arriba, debajo de la foto el enlace para comprar la novelita al tiernísimo precio de Diez Eurillos para las personas anónimas que anhelen arriesgarse y leer algo como                      A L G U A N D R E  hayan leído ni soñado leer, extraordinariamente original, único, y sin embargo, alejado literariamente de cualquier lectura consuetudinaria que los escritores normales suelen acometer. Llevo escribiendo desde joven prosa y verso, y a pesar de mi forma atemporal y estilo nada favorecedor para los circuitos y cenáculos culturales, no pienso cambiar.😂😂😂😂😂😂



La portada, contraportada y algunas sorpresas más, son de mi autoría



¡¡¡¡Mi  boceto mensual para Honrar a Selene!!!!

Disfruto ahora del trabajo satisfactorio con la  recompensa a tantísimo desvelo, pues, además, la novela se lee como un balazo de Cetme LC (el de culatín retráctil ) de 5´56 mm Parabellum, dejando un sabor -según quienes ya la han leído- cinematográfico.


Amada foto de La Luna Llena de Mayo




¡ Resume toda mi delicada demencia favorecedora y creativa!



¡¡¡¡¡¡¡ El Plenilunio Nunca me falla ni Yo a Él !!!!!!  [Luna Llena MMXXIV , Mayo]

Y para acabar, dar las gracias a quienes me soportan en los procesos creativos pues estoy bastante aturdido y encalabrinado de promenade por las fisuras y abismos de mi mente.


Y también, gracias a Shylock, Nuestro felino que con su mirada misteriosa siempre supervisaba el aura que me envolvía........y del que me nutría.......




Post Scriptum : La inmensa suerte para haberme podido dedicar a estos menesteres culturales toda la vida en mitad de la vorágine de mi aventurera existencia de número del mejor instituto armado del mundo, ha sido siempre pertenecer a una familia Garcilasiana: No descuidamos jamás nutrirnos de cultura y promoverla (sobre todo escribiéndola) a la par que seguimos con nuestras profesiones al servicio de La Ley y El Orden (que en tiempos de nuestro querido Garcilaso de La Vega equivale a tener en una mano el florete o la espada para la defensa de los ideales, y en la otra el cálamo para la composición de églogas) Esa es Mi Divisa.....

Cálamo Currente y Saber que La Existencia El Hombre de Bien la pelea.


A m é n  J e s ú s !!!!!!!

lunes, 31 de julio de 2023

¡Luna Azul de Agosto!

¡¡¡ Nada como Dos Amores en El Firmamento.......!!!

 


Esta Luna ya finimensual y juliesca, no es otra que el plenilunio dual de mañana uno de agosto, delicioso y selénico mes, impepinablemente ...

....A z u l . . . que es el acertado bautismo cuando en un período astronómico, existen Dos Lunas Llenas. 


Como no puede ser de otra manera, en mis baños en la mar océana, vislumbro por mi alma de torrero al pie del onírico litoral, ambas paraselenes hechiceras orientándome al esgrimir mi boceto ritual cuando se trata de Ella.


Sea pues, ceremonial doppelgänger por la del próximo treinta y uno de Agosto.


¡Y con un anhelo: Que no nos falten Lunas Azules en Nuestro Existir!


A m é n !!!!!!   🙏

lunes, 26 de diciembre de 2022

¡Un Presente de Antología!

 

¡¡¡Larga Vida a Juan El Portoventolero // Juan Y Su Horizonte, Tanto Monta, Monta Tanto.....!!!

Navidades son Tiempos extremadamente espirituales para mi, y son tan Buenos, que incluso en su parte tangible, Su Magia es asaz patente. En los hechos que traigo a colación, mucha de esa ilusión pueril ha tomado forma de libro, pues he podido adquirir una nueva antología que entre los relatos que le dan sustento, existen dos de mi magín.(en total son 53 aportaciones de 38 escritores)

Pertenece el citado volumen, a una serie de ediciones de un excelente concurso de la primera mitad de este año que expira[¡Menudo "Tintero de Oro"!], que se dedicó a diferentes autores. En lo que a mi toca, advertí la presencia de tal lid literaria tardíamente y con otro de mis muchos "doppelgänger", el celebérrimo......... 

....J u a n   E l  P o r t o v e n t o l e r o (¡¡¡Siempre conservando mi nombre verdadero, mas...unido a algún sobrenombre relativo a asuntos calificativos de mi rango!!!)A día de hoy, ser "Juan Y Su Horizonte" hace acopio nutricio de los anteriores sobrenombres que a lo largo de las décadas he gozado porque siguen marcando mi personalidad.

Ya desde mi incorporación, los resultados en el escalafón de los fallos del jurado, fueron saludables y dichosos, los correspondientes a la inspiración por Charles Dickens en concreto.(ahí tengo mi aportación de "Touché")Pero fue en unas cuantas siguientes, cuando por los meritorios resultados pude acceder a la impresión con otros compañeros participantes. Se trata de la edición de Dashiell Hammet -cuyo relato tenía que ser detectivesco y compuse "Andábata", cosa afortunada porque he trabajado el género y he leído al autor- pero especialmente, la edición dedicada a Mi Maestro, Edgar Allan Poe, de quien poseo T o d a  su obra poética y en prosa y quien tanto ha marcado mi vida, con mi aportación ...." E l   F a r o ". Merece la pena porque quede el primero de las diez menciones de honor (justito detrás del tercer podio, premio serio)Además, trabajé un aspecto muy poco conocido, en el cual aún menos autores a lo largo de las décadas hemos intentado humildemente aproximarnos a la genialidad Allanpoesca

"El Faro" es un muy poco conocido relato inacabado de Poe esbozado al final de su vida. No llega a las 700 palabras y para colmo, se descubrió a principios del siglo XX por el erudito Tommy Mabbot de Nueva York. Fue descomunal para el corpus general de  su obra. Y nuestro estudioso, a mitad de centuria, allá por 1953 le propuso nada menos a que a Robert Bloch, que en su siguiente edición de relatos de terror, incluyera una continuación de "El Faro". Así lo hizo, y aquello dio pie a una logia de "locos" que a lo largo de las décadas, minoritariamente fueron incluyendo en sus opúsculos una continuación del relatito no terminado de Edgar Allan Poe. A España tardó horrores en que llegara el tiempo en que alguien tomara el relevo de norteamericanos, y fue hacia mitad de 1990 aproximadamente, cuando se compuso la primera y eximia antología únicamente dedicada a "El Faro". Las personas más relevantes que cabe destacar son Juan Manuel de Prada y la gran Cristina Fernández Cubas. ¡Y después, este humilde servidor de las letras fantásticas y numinosas!

Tanta fue la pasión, que para mi bitácora y mis archivos privados, compuse incluso dibujo ilustrativo que rescato por la alegría de poseer ahora mismo el libro en mis manos...¡¡¡¡¡¡¡con el propio ....E d g a r  A l l a n  P o e  !!!!!!!




¡Arriba, como torrero único junto al fanal, estoy Yo!

 

 Procedo a compartir ambos relatos seleccionados y presentes en el volumen . El primero de ellos es A n d á b a t a ..





Velando un benemérito, pues comme il faut, La Guardia Civil está presente de manera testimonial




                                                                                           Andábata

Aquella noche disfrutaba un “Dyc” en “Riu Rau” mientras el camarero ponía mi cassette de Los Nikis, cuando irrumpió en la cafetería uno de mis correveidiles, Pumby. Espantadísimo me dijo que Trópat, el psicópata a quien nadie había visto, llamado así porque siempre bordaba macramé en el pecho de sus asesinados con un trócar patterson, estaría dentro de dos horas en una gallera clandestina cerca del Mercado Central. Pumby iba a esconderse para siempre, cualquier cosa antes de que el tarado más temido de Valencia le cobrase su testimonio.

Pagué y me fui tambaleante al abarrotado garito de apuestas. Pero si El Mal posee una mirada, fue aquella entre la multitud, y supe por eso que era el endeble sujeto envuelto en una gabardina sucia y negra a quien sólo se le veían los ojos. Él también me detectó y echó a correr por los pasillos subterráneos de la gallera, donde no había sino oscuridad perfecta. No sé lo sucedido. Sólo le oí decir con un siseo de ofidio “Cada gallo canta en su gallinero, el mío en el de todos”. A pesar de empuñar mi “Smith & Wesson” del 27, estaba muerto de miedo. Seguía tras él en la negrura, por acordarme de San Jerónimo cuando decía “Como el gladiador de ojos vendados que empuña la espada en la oscuridad”. En un momento la persecución discurría por otra coordenada “espacio-tiempo” a juzgar por lo escuchado de súbito:

    “Hic Est Noctem! Exit Nunc!” [“¡Ésta es La Noche!¡Sal Ahora!”]

A continuación, como si fuese una montaña rusa psíquica, nos precipitamos ambos -y pude agarrarle por el tobillo- en pos de esas palabras, cada vez más atrayentes. Sentí todo tipo de convulsiones y apremios, vahídos, disolución de mi propia materia humana con el deletéreo Trópat . Envueltos en miasma de color esmeralda y con la sensación de permanecer miniaturizados en el fluido, fuimos vomitados a los pies de unas vestiduras talares. Al compás de una execración ritual, alguien arengaba. Nos vimos restituidos a nuestra corporeidad original (siempre según un confuso carrusel de percepciones mentales enfermizas).

 

¡Cuánto Mal no atesoraría en su karma el maldito Trópat!. Lo había somatizado el demonio sumerio de un poseído, de forma que ambos habíamos reaparecido a través de su esófago en plena sesión de su exorcista, dándonos de bruces con tan buen páter. El hombre de Dios ni se alteró y rápidamente nos propinó canónicos hisopazos de linfa bendita. Yo sí reaccioné -además de vomitar todo el whiskey trasegado en “Riu Rau”- pero no Trópat, momento ideal para engrilletarlo y rogar al exorcista su crucifijo. Hice lo que mi detenido con su trócar: le puse la cruz en el tórax y permaneció marcado entre humo y olor a ácido sulfúrico. Y a todo esto, el ex poseído se levantó del suelo y le propinó a “Trópat” una fortísima patada en sus compañones. Después, genuflexo, besó las manos del sacerdote y se desmayó. Y vaya bilocación: ¡De la gallera lumpen a una capilla arzobispal!

 

Así es como detuve al criminal más huidizo y extremadamente peligroso que campaba a sus anchas por Valencia.

Este es el balance de mi informe confidencial a la jefatura superior (para homicidios, mi agencia está bajo la autoridad incuestionable del Cuerpo Nacional de Policía; para mi permiso de armas, La Guardia Civil), Dpto. de Asuntos Preternaturales. ¡Pero en esta especialidad tengo más experiencia yo como detective en Pandemónium!:

-Pumby rehace su vida con la mafia de la gallera.

-El ex poseído nunca más ha recaído y vive en un retiro espiritual continuo en el monasterio franciscano Sancto Spiritu del Monte, en Gilet.

-El exorcista ha sido condecorado con la medalla al mérito policial con distintivo rojo. Además, se le han proporcionado unas vacaciones pagadas en Tierra Santa para perfeccionar aún más su saber. Incluye un novedoso curso no catalogado en Megido, Jerusalén, sobre “Anatomía del Psicópata y su relación con El Ritual Romano: Cirugías y Misticismos Prácticos”. Además, se le ha nombrado “Geo del Sacerdocio” a título honorario.

Y yo, aquí estoy una noche más en “Riu Rau”, pertrechado tras una buena barricada de copas de mi whiskey, domándome para la siguiente razzia contra El Mal en cualquiera de sus formas. Aunque desde entonces, en ocasiones hablo sin querer en lenguas desconocidas (¿Beit musepo prosi?). Pero sigo siendo el gladiador de ojos vendados, Jeronimiano in pectore; si algo sé, es que este valle de lágrimas es una noche eterna a ciegas.

Y creo que mi informe detectivesco ha llegado demasiado lejos, pues he recibido una propuesta de La Santa Sede, ofreciéndome plaza de libre designación en el servicio secreto de La Guardia Suiza. Allí mis expectativas de inmunización contra el tártaro van a ser abundantes, y mi crecimiento interior… ¡Indescriptible!

No sé por qué intento aparentar dudas ante el paso de gigante profesional.

Resta únicamente acostumbrarme a dejar “Riu Rau” por cualquier trattoria del Borgo romano… Pero como dicen Los Nikis: “Siempre Dyc, nunca Johnnie Walker”. ¡No pienso cambiar de bebedizo, tendré que llevarlo yo!

 

 

Post Scriptum: ¡Ah! ¿Trópat?¡¡Mis Excusas!! ¿No lo he dicho ya? Sí, sí, está reseñado, por supuesto, y es top secret. ¡A su pesar… nuestro psicópata es el curso secreto en Megido! ¡¡¡¡ Ja, ja, ja, ja !!!!

                             ¡ ¡ ¡ L a u s    D e o  ! ! !  


[ Como le viene al pelo, voy a poner la canción de   Los Nikis    que cito en el detectivesco relato ......]


 






Y, naturalmente, " E l  F a r o "........



¡Siempre bajo la atenta mirada de Edgar Allan Poe!

¡¡¡ Kranion y Poe : Menudo binomio...y conmigo t r e s s s ...!!!



                         *El Faro*

 

                  

 

 

 

                      El día 4º. de enero de 1796


Hacia medianoche desciendo del fanal, por los ladridos.

Neptuno tendría que estar durmiendo, no hay tormenta.

Corretea asustado al sótano, estos cuatro días de mi destino torrero no bajé aún. Mueve la cola al verme. Permanece hocicado en una trampilla disimulada con maromas. Oculta unas escaleras que profundizan hacia un brocal. ¡Es agua dulce! Borboteos azules echan un hombre con raro atavío. Está inconsciente y trabajosamente lo acerco hasta la chimenea. Me causa respeto este faro, ahora sí, desde su entraña más íntima del sótano no falsea ser triste torre de tiza. Resulta que no estaba solo. Desprecio aprensiones y tras secar, darle friegas de alcohol y acomodar con ropajes, queda bien tapado y con Neptuno dándole calor. Sigue inánime. Mañana será otro día.


                                      5 de enero

Quizás cuanto auguraba De Grät sobre mi año de farero, se refería ambiguo a semejante enigma; el desconocido gracias a Dios tornó en sí al anochecer. Parece español, y suerte que aprendí cuando Orndoff y yo estuvimos en La Torre de Hércules enviados por Nuestra Corona. Y acaso loco, pues al mencionarle el día y año de Nuestro Señor, dijo vivir en el siglo XXI. Tras cenar y una copa de ajenjo, juró que pronto hablaría y volvió a dormirse. Neptuno no le quita ojo.

  


                                      6 de enero

 

       La incomparable aventura de Juan El Deán, año 2022

“Soy el jefe de mis veteranos, y nos reunimos después de bastante tiempo en el cigarral de Los Infantes, cuesta de San Servando. ¿Profesiones? Tenemos la vida resuelta, por trayectorias de nuestras familias, honradas fortunas de antaño, si bien han dado pábulo a disipaciones. Allí cenábamos los diez ante la nocturnidad del Alcázar. Después, durante el juego de naipes, con el acompañamiento de licores y los aditamentos que nos proporcionó Montresor, cada cual sugirió paseos en la oscuridad de Toledo para el goce de sus ultraterrenas y góticas arquitecturas. Siendo el decano de todos ellos, traspasado por mi soberbia, hice como si me retirara a mis aposentos del cigarral, pero descendí por el pasadizo secreto hasta el puente de La Degollada, cruzando el río Tajo con una barcaza.

Ebrio, debí andar hacia El Alcázar y me extravié luego por las inmediaciones de la catedral primada. En la calle del Pozo Amargo, todo se hizo oscuro y noté mi caída por algún subsuelo. Fue amortiguada, no perdí la conciencia. El lugar era circular, lo supe por una fosforescencia que delimitaba elipses a mi alrededor, y después una emanación, daba contorno a un péndulo gigante. Al principio me carcajeé, pero la resonancia en tal escondrijo me aterró: desconocía entradas y supuestas salidas; y eso que el badajo infernal permanecía aquietado. Escuché algo en mis pies y vi milagrosamente por los fulgores anormales descritos, abundantes ratas de ojos rojos, — muchas muertas pues sobre ellas se suavizó mi caída, — tan brillantes como llamaradas. Sus destellos y movimientos revelaron el centro de mi estancia y comprobé que era un pozo antiquísimo. Fue la primera vez que me moví, no tenía nada roto y al asomarme escuché el sonido del agua, cual ancestral exclamación, y a la par, brotó una luz, azul catarata de niebla, que sin embargo no desbordaba el nivel del brocal. En una piedra en el interior descubrí unas palabras grabadas: “E. P.” Experimenté cierto déjà vu, pero mi conmoción impidió recordar. Pronto tuve que decidir, las descomunales ratas me rodeaban.

Y me arrojé en pos de romper el abismo de luz…”




                           7 de enero

De Grät realmente sabía que este faro atesora fuerzas esquivas con nuestros pensamientos de oficiales de La Armada del Reino. El español y yo descubrimos su naturaleza de lugar anímico, ahora que sé cómo logró esta posición desde Toledo, en un siglo diferente al nuestro.

Es un hombre bravo, parece no importarle su pérdida de latitudes.

La vocación torrera me guía, pues somos Luz para los desamparados. Incluida para alguien tan independiente como el español:

                                      He tomado una decisión.

 



                    8 de enero

El encariñamiento de Neptuno con él lo aprovecharé, además es el perro designado por De Grät para nuestro faro (eso le irritará, me alegro, ante inspecciones dentro de un año). Anhelo el logro del sabueso cuando bucee guiando al español por la linfa espiritual del pozo este lubricán, con petaquita de ajenjo al collar perruno, reconstituyente si menester fuera después.  Emergerán ante el tétrico péndulo, una vez allí, Neptuno es un azote de ratas. La ciudad imperial de Toledo les aguarda en su siglo. Yo seguiré como adoro, solitario, fiel al océano.

Aún me reservo una sorpresa, contraviniendo las ordenanzas. No voy a darle el gusto a De Grät del poder del conocimiento. A medianoche, lastraré este diario por el pozo.

Gracias al español comprendo por qué los cimientos me parecieron comparables a tiza. El corazón del subsuelo es a la vez catarata y geiser de luz abisal, apenas reo del pozo. Mas…esta fragilidad me posee.

No es asentamiento para retener lo inconmensurable.

                Porque ese infinito es la encarnación de Última Thule.

                Y yo soy la ofrenda del faro.





Ambos Fareros In Pectore......



Seguiré gozoso y en mi horizonte, velando por lindes que no son de estas batimetrías, sabiéndome nefelibata, sobreviviendo con mis poesías y mis tortuosos escritos, que Dios Mediante espero no me falte alguandre la inspiración, en esta sidérea atalaya mía......





Paso Corto, Vista Larga y ....!


Plenilunio Septembrino

¡Junto a mi felino Shylock!                                             ¡Pareado Chiflado!                               ¡Dame alborrágica a...