Mostrando entradas con la etiqueta Errabundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Errabundo. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2025

U m b r e n t e

 

¡Membranoso Socio, Quiera O No.......!


                                                                  El Umbrente

Cuando Viriato Cras–a la sazón mi exorcista y director espiritual–me encomendó integrar la escuadra singular (¡mis votos me impiden detallar qué carismas nutrían tal singularidad!) para la búsqueda de vesivilos en las ruinas de los sanatorios antiescrofulosos abandonados, poco podía imaginar cómo marcaría mi restante existencia la apertura mental a la que vi sometido todo cuanto creo. En verdad, aunque recorrí confidencialmente España, me especialicé en la vertiente mediterránea, los míticos hospitales fantasmales de Albacete, Torremanzanas (Sierra de Alicante –y el único ya batido por otros escritores antes que yo–), Aigües de Bussot (próximo a Campello) y naturalmente El Rey del Caos, El Sanatorio de Sierra Espuña, de Totana, Reino de Murcia.

La primera vez, que advertí la presencia del Ectoplasmumbrófilo, fue en La Mancha, en Albacete. A su hospital lo rodeaban extensos sembrados que ¡Válgame Dios!, extendidos hacia puntos del horizonte de No Retorno, producía paradójicamente sensación de clausura benzoica ABSOLUTA. Aquella noche, acostumbrado como estoy a las bellezas naturales abstractas, permanecía poco menos que autohipnotizado con mi pasión de observar la tierra rojiza a la luz del cuarto de luna creciente desde uno de los balcones del segundo piso, en cuya habitación, mis silfidiscopios Villalónicos advirtieron por psicofonía sibilaciones postreras de un Ente indeterminado. Esa noche no estaban dentro del ruinoso hospital ni los habituales pordioseros embriagados de peñascaró de retortas privadas, algo les había alejado, a ellos y a otros tipos lumpen que viven en sus sótanos y criptas forenses.

Advertí una luz más granate aún que, no me pregunten ustedes por qué, supe que acudía desde las alturas de la legendaria Chinchilla de Montearagón (a poquitos kilómetros escasos de Albacete). Y ante mí, se encarnó. Era sombra envuelta en un chaúl negro y coronada por una calavera de picón (que a ciencia cierta no parecía cráneo). Pero supe su indisoluble nexo con la tuberculosis, porque en mitad de su raro pecho, fluía una cruz de Lorena –alias “La Tiñosa”–, símbolo del Patronato Nacional Antituberculoso de 1950. Me miró, y en una vocalización magnética, sólo dijo:


–Tu hogar, estará en lugares similares a éste. Tras tu último estertor.


Desde la última uña de mi dedo gordo de los pies, hasta mi cabeza a lo Telly Savalas, todo Mi Ser se erizó, pero superando el miedo cerval, extraje una podrida hoja de cálculo de mi zurrón de explorador, y dos lápices de colores, y lo esbocé como pude, justo cuando desaparecía hacia las plantas superiores. (en contra de lo que parece, no suelen albergarse en las referidas criptas forenses)

Desde entonces, luzco con orgullo cada 24 de marzo, la viñeta homenajeando El Día Internacional de La Tuberculosis, Aliada y Hostil a la par. (mañana Lunes)

Y ni siquiera tuve que recurrir a Viriato Cras, para que Yo, Losilla Gianni, relativizara la amenaza relativa a que Mi Lar me aguarda en las condiciones anatemizadas. 

Porque siempre supe que El Purgatorio posee mucho de Dispensario Antiescrofuloso Maldito.

¡ A m é n ! 🧛‍♂️


viernes, 21 de marzo de 2025

O v i l l e j o

Patria de Mi Ovillejo

 

                                    Ovillejo del Espadachín

                                                     (Por el Día de Hoy : Internacional de La Poesía)


Al castillo de Mi Amada

doy Mi Espada

y hoy Día de Primavera

nace Una Era.

Mi Cálamo es la centella

detrás de Ella.

Mi alma de juglar descuella

sobre Mi Hado Soldadesco;

entre asfódelos al fresco

Mi Espada es de Otra Era y de Ella.




( Ovillejo para homenajear la Patria de Los Vates: ¡Poetría!

  El Ovillejo es una de mis combinaciones estróficas predilectas, del siglo XVI y XVII...¡¡¡pero es que un errabundo como yo, es de Eras similares.....y lo he poetizado y compuesto abducido!! ) 🌍 🤪

martes, 4 de marzo de 2025

O r é a d e






                                                                         O r é a d e


Del caleidoscópico lubricán, surge risueña

Una mujer de allende sendas donde aún no he llegado

Bello el halo de su faz, parece anhelo del Hado,

Ufana al ver mi hato de fruta pide una cermeña.


Comparto una que resta, junto a una hipnótica peña

De abismal precipicio que une a un Cosmos estrellado

Y el designio nocturno silba brisas de buen grado

Que cesan cuando ella habla: –“¡Tu ruta será halagüeña!”


Besa mi frente, y vuela, si bien, casi lo esperaba;

mi viejo sueño de ver una ninfa es mi regalo

queda camino, tanto es la vida y alguna traba


mas…sé lo que Ella dijo, cuatro palabras y su halo

en montes infinitos, vaticinio que me daba

¡por compartir lo poco que tengo, iré sin lo malo! 






domingo, 5 de enero de 2025

¡ Brincos Flin–Flan !

 

¡ Jé, copón, El Sciapodo haciendo de las suyas, Jua, je,jeee,jaaaaj ! ¡ ¡ E a ! ! . . . 




¡Espero que todo siga igual!

¡¡Esto Es...!!

He vuelto a soñar que doy botes como si yo fuera El Sciapodo (representación medieval de lo ignoto en los mapamundis eclesiales allende el mar, con la figura de un gigantón de un sólo pie que se desplaza salto a salto sobre él). El año que hemos dejado atrás, a su vez como los anteriores (señal de que soy muy afortunado), siempre es una especie de transposición onírica en la que cíclicamente me sorprendo sumergido......¡¡¡¡¡¡¡Las vivencia numinosa es magnífica!!!!!!....todo lo alcanzo a vista aérea. Bien, mi vida, es como el cangurote de Valle –Inclán, venga a zig–zags en flin–flan, y yo tan contento. El Sciapodo me inspira, además. Y como no puede ser de otra manera tratándose del mundo de los nefelibatas (¡pocos somos!) que realmente nos sorprendemos por la vigilia y no por las fantasías de los ensueños, vamos a poner banda sonora a este principio de MMXXV tan bonito y vivificador...........






La canción es evocadora y deliciosa. Al hilo de ella, sigo en mis ensoñaciones respecto a los trescientos sesenta y seis días pasados. He estado muy agradecido nuevamente a la existencia: Aventuras por el campo y lugares extraviados, viajes a porrillo, fabulaciones tanto en prosa como en verso, investigaciones por el monte vivo a bordo de mi bicicleta de montaña, lecturas a buen ritmo (en este aspecto han sido 41 libros anuales leídos y devorados, pero siempre me gusta ir a más) y como siempre también, con una buena sonrisa en la boca. 

¡Rezo pues, para que continúe la cosa estos nuevos puñados de  meses que Dios nos da esperanzadoramente de esta estipulación llamada "año"


Y nada, vuelvo al Sciapodo. Voy a poner el broche con este detalle compuesto ahora mismito:



                      Limerick "Sciapista"



          Por fuentes y aire, nube y arbotante

          sigo al Sciapodo en flin–flan rampante

          en viaje astral por el mundo

          muy amigos; yo errabundo

          La Tierra achica y brinco rimbombante.



¡Nada más, Majos, a las personas que esto leyeren: Buena Lid en MMXXV!





viernes, 6 de septiembre de 2024

Juglar Y Su Coto . . .

 

"Triskelion", 1908. Jaroslav Panuska.




Preces Vagabundas Y Telúricas a Máter Natura

 

Inaccesible en cumbres protegidas por rocas,

abetos y barrancos, aún se alza La Ruina

de un ignorado Templo, su Dios no se adivina,

ni signos religiosos que al orar le convoca.

 

Todo es desconocida leyenda que sofoca

ansiedades humanas, pero al Juglar confina

cuando su extrañamiento logra tal cota alpina

paraíso de nubes que al ánima trastoca.

 

El Solitario Bardo Soy y mi testimonio

Éste Soneto de Éter; en la capilla arcana

inmerso en la montaraz Nada, seré ermitaño.

 

De la civilización me oculto cual quelonio

aunque mis conchas sean estas cordilleras lejanas

y la cósmica ermita con secretos de antaño.



[Soneto Alejandrino asaz nefelibata]


lunes, 2 de septiembre de 2024

¡ ¡ ¡ Uno Mismo Y Ya Está ! ! !

 

Mi Autorretrato en El Éter Nocherniego.....



                                 UNO MISMO Y YA ESTÁ



Frondoso el miedo a la flora me abrazaba

y vestido con ese pavor a ignotas naturalezas

como un abducido me interné para siempre

como un trastornado gozoso

en el ascenso a la cordillera

como los propios picos

todos ya un único nefelibata.

 

Ya no existen otros miedos:

las prevenciones con los vértigos

la atracción de los vórtices legendarios

-¡siempre, siempre eviternamente!-

vórtices hermanados con lejanísimos agujeros negros del Cosmos

la amistad asilvestrada con la fauna imperante y alpina.

Ya sólo vive El Alma.

 

Y esa dulce certeza

al saber que la trayectoria vital

de saberme errabundo

fue alimentada por mi espíritu de manera contumaz

contra cualquier pretensión humana o visionaria

que no fuera acorde con mi filosofía.

Y galardonado porque al final, aquí estoy yo.

 

 

Alejado de Todo.

Feliz En El Todo.

 

 

Y en La Ascensión Verdadera, sin Desfallecer.

 

Por Todos Los Siglos.





Un Servidor meditando y feliz






(Festividad Magnífica de Santa Raquel)





viernes, 23 de febrero de 2024

¡ A p a r t a d i z o !

 

¡ Le tocó la tercera imaginaria, la peor, pero es dichoso, porque el furriel es La Luna Bisiesta ...!





                                                       A p a r t a d i z o 

 

Ensoñado en su puesto vigilante

le acaricia un brillo lunar platino

en la noche de Cosmos, Fe, Destino

donde se funde con Selene delante.

 

Tierra, satélite: sólo un amante;

este imaginaria de aire corvino

aúlla y le hechiza el corazón lupino

plenilunio con palor elegante.

 

Este confín nada es lo que parece

siempre hubo alguien en la mágica cita

no importa quien, o su credo o qué rece

 

pues sólo es cuando La Luna palpita

luz lírica, al vigía favorece

sitio eviterno, a hipnotizar invita.






[¡¡¡ F e b r e r i l l o   E l  L o c o !!!]





                    🌕

viernes, 26 de enero de 2024

🐺¡Primera Luna Llena del Año!🐺

 

🐺¡ B i n o m i o  D e   M a c h o s  A l f a !🐺


Como cada plenilunio vengo haciendo desde hace muchos lustros, festejo ésta "Selene" tan maja correspondiente a enero (¡gran mes!) en mi cuaderno de campo. He utilizado mis lapiceritos especiales habituales, pero mezclada la viñeta con mis "pasteles al óleo", y claro, el gozo ha sido mayor, mayúsculo diría yo. (a estas alturas poseo tantos bocetos inspirados por La Luna, que podría rellenar almohadones, je,je,je,je!!!) En realidad, aparte del detalle del guarismo de los lustros, desde mis mocedades compongo homenajes a cada Plenilunio a lo largo del año de caleidoscópicas maneras en mis aventuras asilvestradas por esos mundos, polifacéticamente; porque aparte de mis pasiones católicas, mi atracción hacia La Gentilidad atávica de Máter Natura es muy, muy, muyyyy notoria -incluso con "ciertos" ceremoniales-y se enriquece con mi potente vis religiosa personal (aunque soy tendente a lo macabro y enigmático)

De igual manera, hoy me decanté por mis amados Limerick para la parte literaria, y el presente, ¡recién salido del horno de mi magín!

Para poner un adecuado rizo cual coda, de mis exploraciones por lo salvaje ofrezco algunas instantáneas fotográficas de ayer que fue el plenilunio oficial y luego, como no puede ser de otra manera, un videoclip de uno de mis grupos predilectos.....



                      TELÚRICO LIMERICK DE OTRO HERMANO LOBO

 

                      La Luna Llena bien guía por la cordillera

                      y aullidos lupinos que levitan a su esfera

                      cuando ante mí el Rey del Risco

                      me honra como a San Francisco

                      pues ambos somos machos alfa y misma bandera.



¡ ¡ ¡ A m a r t e l a d o ! ! ! 






¡ ¡ ¡ M í s t i c o ! ! ! 


. . . . . ¡ ¡ ¡   e  H i p n o t i z a d o ! ! ! 






SEMPER FIDELIS




¡ Licantropía In Pectore . . .🐺 🌕 🐺 🌕 🐺 🌕 !




                         🌕¡ Qué Júbilo este carisma filoselénicooooo !🌕

miércoles, 27 de diciembre de 2023

* C l a r e n c e *

 

Henry Travers, de pie, en el papel de Clarence, encantador, como siempre. Sentado, James Stewart, en su genial dramaturgia del atribulado George Baileys, pero . . . podríamos, en un momento dado, ser cualquiera de nosotros sobre El Planeta Tierra....y....no hay que resistirse a otorgar ..A l a s ! ! !


Las Navidades y las "pelis" en el hogar, son un ritual. Sobre todo, sumergirme en las clásicas de cine en blanco y negro, a ser posible.

Mejor que cualquiera de las de ahora, impepinablemente.

Existen pequeñas variaciones. Estos días por ejemplo, retorné a disfrutar entre otras muchas, con "Las Campanas de Santa María" (Con Crosby e Ingrid Bergman); pero lo que es valor seguro, es rescatar de mi videoteca "¡Qué Bello Es Vivir!", todos los años se enseñorea de mi casita.

Tanto me gusta en variados aspectos, en los cuales por celebérrima que es en cuanto a cinefórum no voy a entrar, que uno de ellos que me fascina es El Ángel de Segunda Clase C l a r e n c e. Y de hecho, comparto dado lo tiernas que son estas fechas, un soneto alejandrino "Oddbodyeño" [😂😂😂] basado en Él, que fluyó de mi mente con la presencia de lo mistagógico y mi estilográfica, sesgaba la cuartilla de papel feliz.

Así que, con mi soneto seráfico (casi!🤗) vuelvo a felicitar estas Navidades Maravillosas.Y...¡¡¡¡¡¡¡Gracias Clarence Oddbody!!!!!!!🙏



              “Clarence”  ( Oración del Errático )

 

Ésa cosa del Ángel de La Guarda. Confieso.

Clarence, el mío, debe haber estado de servicio

horas extra durante mi vida. Menudo hueso.

Pobrecillo. Invisible. Con Mi Cruz de Suplicio.

 

Luego atravesé épocas contumaz en ahogar

las voces que escuchaba como pequeños astros

anclando mi cabeza. Lo hice a medias, y en mi aduar,

oía en exclusiva LA PROPIA y sentí así tu rastro.

 

Cuanto más Dios aprieta, más vas Tú a destajo,

¡Velay con Nuestro Patrón! La tienda de campaña

llegué a plantarla al fondo del pozo, donde La Cruel

 

NIXE, hizo un Nympholepto de mí y escancié de Su Hiel.

Variada Vicisitud, pero nada me empaña

por Ti: Que Ahí has estado ¡Qué Árido es Vivir, Majo!


lunes, 30 de octubre de 2023

É l , S i e m p r e . .. . .


 



                                              É l  . . ."



Duermo

Y me extravío

Por unas secuencias de carbón de encina

Intento regresar

Pero ya el sueño, es bosque, y el bosque encrucijada.

Mas…

Igual que en mi venturosa vigilia del día a día

No importa

Porque amo lo deletéreo.

Así las cosas

Como prenda de mi osadía

En un rodal oscuro

Electrifícase en mi cerebro una interferencia

Como en el antiguo receptor telefunken de mis abuelos

Igual que cuando la carta de ajuste se interrumpía

Y aparece un tipo envuelto en hábitos monacales

Que me sigue en la interrupción de mis sesos.

Intercepto entre mi imaginación, la pesadilla

Y quizás el efecto de algún golpe de mi cabeza contra el travesaño del lecho,

Un mensaje:



“Soy El Errabundo de La Vieja Casa de Socorro”

“ Y Te he visto”

“Y Olfateado”

. . . .

“. . T u S o p o n c i o . .”

“y no creas”

“para mi también eres una interferencia en mi ergástulo mental”

“en mi inexistencia pavorosa que me pasma incluso a mí”

“Y Tú, que eres de carne y hueso dormida en tu catre,

Me espantas, porque destilas vida!

“Oh Por Dios, puedes decirme ¿Por qué se cruzan….

…..nuestros ensalmos?”

 


Así parlamentó el vesivilo de vida de ultratumba contemplativa

Y, ojos de cristal por estar enlacrimados , también dieron su aquiescencia

Y quise fugarme al recinto de mi aposento y despertar

No sin antes decirle la oración de La Salve a La Virgen María

Incidiendo

En un único aspecto

Alterado por mí,

Cuando expresa la plegaria

“En Éste Valle de Lágrimas”

Concluyendo por mi parte

Desta guisa….

“Éste Valle de Lágrimas onírico o real

Siempre nos asustará, amigo penitente

Y La Fe, nos reconfortará…¡ ¡ ¡   L a  F e ! ! !

 

Abrí los ojos casi novembrinos

 Y mi estancia antigua

Me conectó con la Vida y El Conticinio

Y aún

Le vi

Una vez más,

Interferencia entre chirridos metálicos

Como una podrida obra de arte moderno

Flotando en el karma de mi cubículo;

Su hábito, su vuelo, su opacidad,

Hasta que su faz inexistente

Supe,

Que entre los pliegues

De su medieval estameña

Reía

Y, a la postre, marchaba

A otra coordenada.






miércoles, 6 de septiembre de 2023

M i s t e r i o s a . . . . . . .

 




Misteriosa Acechanza

Guiña el sol sus óxidos septembrinos;

tan solitaria es larga carretera

que paro el coche y mi tarde viajera

y pido un café en un bar repentino.

 

Entre vacíos y mesas confino

mi ánima al rumor de las moreras

cuando un anciano se sienta a mi vera

no le he visto llegar su aire adivino.

 

Convido al errabundo y él desea

para mí, agradecido mil bonanzas.

Dice humilde: —“¡Por tu té, mi presea! “

 

Y fue entonces, se esfumó en lontananza

hacia un lubricán sin predios ni aldeas;

yo, bendecido, porfié en mi andanza.


domingo, 4 de junio de 2023

Elevado a La Selénica Potencia

 

¡ Escalas a La Luna Llena  de Junio manando de mi mente, de mi autorretrato astral y numinoso !




Barzoneo en parajes que cuesta conquistar, pero logro su aquiescencia, y apreciando mi extravío delicioso, los paradisíacos escondites naturales desvelan sus charadas en mi vigilia de errabundo filoselénico.

A las horas místicas, ofrendo a Madre Gea mi  deambular entre dos fronteras: La Real y La Lunática.


Y la trocha mediúmnica, discurre sola, los sueños multiplicativos de mis lunas concretas personales, culminan en la Verdad que dirige camuflada, toda mi existencia ¡Que La Luna del Cosmos Real me espera para alimentar Mi Ánima si continuamente La Sueño! ¡¡¡Pero logrando que siga asemejándose a un sueño!!!


Y no puedo, sino seguir barzoneando, y viviendo, viviendo un extrañamiento en lugares ignotos que tan sólo yo sé, que me proporciona los más perfectos sueños, donde La Luna Todo lo siembra de su palor generoso y adictivo.


¡Nutricia amiga, universal certeza de La Belleza!

¡¡¡ Mi Selénica y Catalizadora Potencia!!! 



"La Ciudad pierde interés // todo su misterio queda atrás "...





"cada senda una sorpresa//cada instante una enseñanza..."




¡"Y deambular lejos del clamor // para poner rumbo a otra población..."!  ["Sobre otra Ruta" DECIMA VICTIMA , 1983]. . . . . . 






Post Scriptum : Homenaje a Mi Plenilunio de Junio de La Noche de Hoy, cabalgando a lomos también de los sones saturninos de "Décima Víctima", que tan buenos momentos me proporcionaron siempre -¡¡¡y me dan a tiempo presente!!!- con ecos de un tiempo pasado que aún pervive, como cada mes......

....L a    L u n a   L l e n a  ! ! ! ! ! ! 

martes, 14 de febrero de 2023

¡ Para Siempre !

 



                                     "¡Para Siempre!" [ Versículos Francos Corvúpiros ]


                         (Revisión baladesca de las teorías del abate Augustin "Dom" Calmet

                       en lo que atañe a "Dissertation sur les revenants en corps, les oupires..")




Allende el hayedo

donde más muerde la montaña

colgado de los pulgares

de un roble hecatónquiro.

 

Los bandidos de las cárcavas

no juegan a exploradores

y se aseguran

de que no volveré

a hurtarles el botín

que ellos sí robaron

del arzobispado.

 

Azotado por la lluvia

descoyuntadas mis muñecas

eterno elongado en la soga

sin remisión

ni opitulación

adiós esperanza.

 

La Diosa del Desmayo

extendía ya sus garras

sobre mi exánime

envase terrenal,

zapadora de las trampas

de La Parca

-presentía su acecho-

cuando sendos picos

salvadores

vinieron a segar las cuerdas

del pólex de las manos.

 

Caí desde insólita altura

abanicado por antiquísimas

alas de ébano

que amortiguaron

y dehortaron

mi segura muerte.

 

Envuelto en las hojas doradas

barro y pedernal

del luco salvaje

observé incrédulo

vigilándome

dos cuervos majestuosos

ojos inquisitivos

nada piadosos

sobrenatural alzada

córvida

más que prehistórica

y mítica

pero...

cuervos al fin y al cabo.

 

Aquellas aves

de la orilla tartárea

eran mis salvadores,

sus picos letales

brillaban mas que el plenilunio

con pequeñas sierrecillas áureas

amenazadoras.

 

 

Antes de emprender el vuelo

en pos de otra innombrable atrocidad

que sólo sus instintos sabrían,

el más grande picó al otro

en su flanco siniestro

y con las gotas de sangre

avanzó ante mí.

 

Untó mis muñecas sanguinolentas

con su pico

y sus ojos se dilataron

cual sol de las penumbras incognoscibles.

Pero supe por ensalmo

qué debía hacer.

 

Me camuflé el rostro

con el crúor enigmático

y al fin, libé de mis manos

los regueros carmesí;

Ellos se aproximaron

como hierofantes alados del conticinio

y suavemente

volvieron a tiznarse en mi herida

saboreando circunspectos.

 

Una niebla violeta

nos invadió, intoxicándonos,

pero aún admiré

cómo elevaron el vuelo

hacia lo más intrincado del luco

crascitando aterradores.

 

Abrí los ojos

hacia el orto

acurrucado en lo alto del roble

libre de ataduras

y con las heridas secas

en el nido inmenso

de alguna desconocida ave rapaz.

 

Algo nuevo latía en mi ser

una potencia perfecta

cuya clarividencia

mostraba

sobrevivir

proscrito otra vez

sisando al descuido

a las almas pérfidas

pero

defendiéndome

contra cualquier celada

imperfecta de pelafustanes

o condenados rufianes

de los bosques,

porque ahora huelo

su sangre latir a distancia,

su pulso de pillos

y condenados a muerte.

¡Enhoramala

para Los Fuera de La Ley!

Mi anatema

es

será

eternamente

ser

El Hermano de Sangre

de Los Córvidos.

Y en ademán antiguo y definitivo

mi pólex

apunta invariable

sentenciando

hacia abajo.

Por su poder atávico

 

Soy Para Siempre

El Corvato de Crúor.



*Y como no puede ser de otra manera, nadie mejor que Bauhaus y su "Bela Lugosi´s Dead" para la atmósfera de los brucolacórvidos.....*....








Plenilunio Septembrino

¡Junto a mi felino Shylock!                                             ¡Pareado Chiflado!                               ¡Dame alborrágica a...