![]() |
¡Junto a mi felino Shylock! |
¡Pareado Chiflado!
¡Dame alborrágica amiga Selene
un dolmen, y ya nada me retiene!
![]() |
¡ ¡ ¡ P a x E t B o n u m ! ! ! [Autorretrato Anímico Feliz] |
Limerick del Puente de Mi Psique
Al buen albur sobre el flumen remoto
piedra sillar, la luna, y yo asaz devoto
vi el monumento tan cierto
que creí estar despierto
¡Puente de Mi Mente surge en Lo Ignoto!
"...it leads you despite your destination......
....Under The Milky Way Tonight....! ! ! . . ." (The Church, 1988)
![]() |
Granja misteriosa y desalbergada de Rilhac Lastours, France. |
La pasada luna llena me sorprendió en La Francia profunda (de allí seguí mi recorrido por otras partes del país e incluso sigo por los Pirineos de uno y otro lado) Era un territorio de pequeñas aldeitas muy cuquis inmersas en profundos bosques. Las antiguas casas de mi familia donde residíamos, se prestaban a la ensoñación. Y disfrutando La Luna Llena, nos dio a la mitad de quienes allí estábamos ( ocho personitas de un total de trece de la Gran Reunión Generacional)por investigar una gran casona que todavía está por restaurar, y según los oriundos del lugar, alberga fantasmas inocuos ( o que de momento no tienen nada contra los humanos)
Subimos por la escalera –tal como se puede ver en la viñeta que he compuesto como homenaje a la anécdota– y aunque la primera en abrir la vieja y dañada puerta fue mi hermana (la cuarta de los seis hermanos aunque iban otros familiares) yo iba detrás deseoso de llevar a cabo mis tareas de detective psíquico al estilo de Carnacki. Pero tan pronto hubo un resquicio salió estrepitoso un mochuelo que se introdujo por mi cuello y se albergó en mi espalda entre mi piel y la camisa. La luna llena y sus pálidos colores poco sirvieron para que nos diéramos cuenta de que no era un murciélago, ávido de mi excelente pellejo, sino ese avecilla nocturna que estaba más asustada que yo. Me detuve en seco presa de un miedo controlable –y sé lo que digo porque con que me hubiera movido por la sorpresa hacia atrás, dos o tres personas posicionadas a mi espalda habrían caído de la elevación a la oscuridad de ese rincón fatuo sin claro de luna–y No sé con qué buena fortuna extraje al rapaz alado sin saber lo qué era y sin dañarlo. Tan pronto se vio libre de la jaula de mi camisa, pareció que se iba a ir al exterior, pero regresó a la oscuridad de la casona.
Decidimos no asustarlo más (aunque mi hermana me detuvo para que no accediera yo a las dependencias restantes del siniestro edificio) y que recuperara su aliento y se escondiera en los entresijos de los macilentos muros.¡Pobrecillo! Después, allí mismo con la poquedad de una linternilla que portábamos, verificamos en mi ireneica espalda que el mochuelillo no me había dañado en absoluto a pesar de sentir yo su pico y sus garritas.
De hecho, lo mejor, es que en ese sentido, me fundí con el animalillo y me identifiqué como mochuelántropo. Pensaba en ello las restantes noches, quizás él se llevó mi temor, y yo parte de la oscuridad de Su Ser......¡y me gusta sentirme nocturno rapaz incluso cuando es vigilia!
Fue aquella noche, que prometí que compondría este esbozo homenaje a mi mochuelo y a mi hermana ( de manera principal, mas, por ende, homenaje a la totalidad de Los Trece familiares que allí gozábamos el apartamiento del mundanal ruido) y ....¡también a los demás animales restantes acechantes en la nocturnidad vegetal de la inmensa granja por cómo los alteramos con nuestros gritos ante lo desconocido –hasta que se averiguó el intríngulis mochuelil–y sobre todo cómo ladraban los canes.
Mientras tanto, podéis llamarme, a estos efectos de zoantropía psíquica, Le Cholán.
Yo, sigo a La Mía. [ ❤️ ] . . . . . . 😂 😂 😂 . . . . . . . 😇
Un Vers, s'il vous plait . . . : avec mon amour
à Rilhac Lastours
Post Scriptum : La viñeta se la enviaré a France de regalo a mi hermana. 🇫🇷
¡¡¡¡¡¡¡ Potztausend !!!!!!! 🤣 🤣 🤣 . . . . . . . C'est si bon, Je suis Le Cholán !!!!!!! [en Román Paladino, Hombre–Mochuelo ]
¡En la 47ª Edición de La Lid de "El Tintero de Oro", dedicada a los autores anónimos –todos participamos debidamente velados, y por eso sólo ahora, publicamos el relato tras el fallo del Jurado–he tenido El Honor de recibir el principal de los galardones.....
Tintero Tíbar!!!!!!!!
Dejo pues, reseñado el relato en cuestión para disfrute de todos los Flâneurs de Bitácoras. Disimulé al componerlo para colaborar con la idea principal del concurso y a la vez, fui fiel a mis obsesiones...lugares rurales muy apartados del mundanal ruido, El concepto de La Muerte, Lo Antañón, un protagonista osado y algún apunte lírico por medio de unos versos (suelo componerlos yo por mi vocación de juglaría, aunque en esta ocasión recurrí a mi querido Don José de Espronceda –por eso iban entrecomillados–)
Así pues, felicito calurosamente (¡¡¡ no puede ser de otro manera debido a Las Hervencias Medievales en las que se ha transformado El Tiempo de este final de semestre!!!) a todos los participantes, meritorios y creativos y que pasen todos un buen cuadrante estival por las kermeses de mil pueblecitos enigmáticos.........😂 😂 😂 🇪🇸
Título: Faz Pseudónimo: Ñu
“Ojo”: “Atención, cuidado o advertencia que se pone en una cosa.”
(Acepción número 16 de la definición de “Ojo”.
Diccionario de La Lengua Española.)
Decorando la falda del monte, el pueblo se escalonaba. Las casitas de colores evocaban tiempos inexistentes de Gente Menuda y desde el punto más alto, en su Iglesia románica de Santa Inés hasta la cumbre y el monumento al Corazón de Jesús, discurría el Vía Crucis jalonado por cedros antiguos. Los dos mil setecientos habitantes vivían dedicados a los oficios tradicionales: escoberos, sastrería, marroquinería, horneros, carpinteros y ebanistas, toneleros. Sin contar con la presencia del médico, algunas damas de sanidad de apoyo, la boticaria, el cura y un cabo de Los Migueletes y su subalterno raso en el bonito fuerte medieval.
El abuelo de Gabino siempre le decía que los habitantes eran muy longevos, y para compensar esa bendita cualidad, la forma de llegada de los últimos instantes en La Vida era rara. Se trataba del “Embozadito”, al menos en los últimos dos siglos, porque en los anuarios de la iglesia, no constaban anécdotas. Llegaba un momento en que irrumpía un forastero en el pueblecito vestido de manera muy humilde y tocado con un sombrero muy ancho de paja y un pañuelo cubriéndole la boca y nariz para evitar trasegar el polvo del camino. Únicamente se le intuían los ojos, sin detalle, por el ensombrecimiento de sus cuencas. El largo abrigo que arrastraba por la tierra permitía según el abuelo, que se transmutara en mujer –“Embozadita”– si quien iba a fallecer era una anciana.
Gabino era incapaz de comprender qué clase de hecho asombroso permitía tanto suspense y anonimato y por qué no habían detenido en el trascurso de las décadas al vagabundo para conocer quién era. El abuelo, comprensivo y sabio, le daba la razón en lo tocante a que acaso fuera un papel teatral repartido secretamente por gentes del pueblo de tiempos lejanos –porque nadie vive tanto tiempo, de ninguna manera podía ser la misma persona. –
Gabino se asustaba lo suficiente, dentro de un orden, para no acabar sintiéndose cobardón. El abuelo puso la guinda, con una información final. En ocasiones inusuales se nota que el vagabundo ha llegado por unos versos tradicionales que tararea al llegar a los arrabales del pueblo:
“Paro los ojos,
Los ojos, sí, los ojos: que descreo
Del que los hizo para tal empleo”
En sus casitas de colores, a puerta cerrada, los habitantes escuchan con una mezcla de temor, maravilla y diversión a deshora. Los tiempos inexistentes de Gente Menuda, parecen más cercanos, porque ellos se sienten gnomitos asustados, febriles enanitos. Como nadie se pone enfermo, no advierten a quién le tocará irse al otro mundo: ¡Fallece alguien muy mayor de pronto!
Gabino pasa sus días en familia, trepando por las rocas, enamorado de la hija del maestro –que, contra todo pronóstico, le hace ojitos–y ha quedado con ella la noche de la verbena.
A plena fanfarria, cuando las panderetas más arrecian, ella le hace una seña sonriente y ambos deciden ir a las ruinas del camposanto antiguo. La luna está preciosa, pero más bonita es la carilla de la chica. Los labios se aprestan y el almíbar surge en sus juventudes. El beso no tiene parangón por ser el primero, por su deliciosa duración y porque ha detenido el tiempo con elegancia. Huele a lavanda, lilas y a melocotón. La verbena queda cerca, pero no escuchan los pasodobles ni el griterío de los mozos, ni tan siquiera los disparos de arcabuz que los del retén de Los Migueletes efectúan como salvas festivas por las celebraciones campestres. La noche es un beso grande e inocente.
Gabino cree que ya es tarde y no quiere indisponer a la familia de ella si no la ven durante tanto tiempo y hace amago de deshacer el abrazo mutuo en el que están viviendo eternamente (¡una vez más la desconocida y anónima cualidad de longevidad de los lugareños del pueblo modesto!)
Ella también colabora pues le dice curiosa:
–“¡Escucha Gabinillo!”
Desde el silo del pueblo, surge envolvente un ripio, no distinguen ambos qué palabras son; aunque es sorprendente que, con tanto jolgorio popular, se hayan dado cuenta del bisbiseo.
Gabino besa la frente de la mocita y la anima a regresar a las danzas populares con todos, que enseguida va él. Gabino tiene un pálpito.
Se descuelga precipicio abajo para llegar antes al silo y entonces, Sí, escucha:
“Paro los ojos,
Los ojos, sí, los ojos: que descreo
Del que los hizo para tal empleo”
Por la senda deambula un hombre. Gabán de color caqui, sombrero de paja de ala anchísima. Y ojos inclasificables. De una cabriola, Gabinillo (¡tiene miedo y se siente identificado con el diminutivo de su mocita!) se planta frente a él. El señor, embozado con un pañuelo oscuro, repite sus versos. Sus labios se intuyen bajo el embozo. Gabinillo de pensar en los labios de ella, se envalentona y de un zarpazo, echa el pañuelo por tierra. El rostro es una mezcla de faces: a algunas las ha visto en daguerrotipos del museo de la iglesia, todas se muestran con la rapidez de un entretenimiento de feria, pero son de muertos. Él, no tiene más que ojos, y es un anónimo pedestal de cera. Aunque a Gabinillo, y cumpliendo su ancestral misión, le muestra una cara. La de la persona que va a morir.
Su abuelo.
![]() |
¡ Cuidado, pues Mi Choza es Mi Sanctasanctórum..! |
Empiezo ya en período aproximativo de Luna Llena del sexto mes, en la calidez y penumbra de mi cabaña del predio de álamos, a componer una entradilla con delicias acontecidas. Empero, desde la ventana superior, en mi gabinete, oteo por el camino de mi propiedad, cómo un viajero a pie, con su raído gabán negro, nocturno, "plenijuniesko" y extravagante, ha enfilado con su pose desconocida hacia mi refugio en "Herbazales Perdidos".
Como yo soy mi propio rey de taifas, le aguardo y le abriré el portón de entrada, diciéndole asaz "clarinete" que mis cinco litros de sangre no son para compartir con su aura de reviniente. La guinda que me reservo, es explicarle que mejor también que ore lo que sepa, pues no me amedrenta nada, y menos aún conservando la pericia en la que me adiestraron antaño en mi internado militar de la serranía en el lanzamiento mortal de destrales. Acaso, si promete marchar pronto, le invitaré a un chupito de Körwezuelyn , un chupito que al cincuenta por ciento lleva Peisakovka y el porcentaje restante vino Tokay: ¡Soy de "Sota, Caballo y Rey" pero Justo y acogedor en cierta manera adernalínica!
Mi generosidad con estos valacos extraviados en pleno MMXXV, es porque hoy es hoy: ¡Día de Dios Nuestro Señor, Rey de Los Ejércitos...D o m i n g o.! Y como decía, estoy componiendo unas cuantas cosas literarias gozosas que me sucedieron estas semanas atrás.....
Estas Son :
La primera de ellas, es el aniversario (pues ha hecho un año) de la publicación de mi novela militar "Undante El Guardián". El resultado ha sido asaz jubiloso, con beneplácitos de todas partes de España e incluso de algunos puntos modestos del extrajero.
La segunda, es la participación colaborativa en un pueblito chiquito para la biblioteca municipal, en una muy humilde lid de microficciones. El resultado, aparte de una kermesse de agasajo con vino dulce autóctono de la villa, dulces y otras lindezas saladas y mucho cariño, fue la edición, tierna, amistosa y leve, de un opúsculo muy chiquitín de las obritas.
En mi caso participé con dos –¡en mi línea: asuntos rurales insólitos y muyyyy psíquicos, debidos a mi experiencia con la bici de montaña y a mi veteranía con La Benemérita y su Historia en la demarcación del citado pueblecillo!– .....
La Buena fortuna (¡amén de mi pasión!) ha sido caprichosa y he sido antologado junto a otro ingente grupo de participantes con microcuentos basados en Nuestro Ejército del Aire. Además, este tiene el aditamento, de que mi hija (muy hábil con las hechuras de este género, pues ya tiene algunos galardones) también se clasificó.
Y entremedias, sigo en pos de más locuras.....¡pero como dijo el camarero de "Irma La Dulce", ESO ES OTRA HISTORIA ... 😂 😂
Y ahora, regreso a mi rendez vous con Körwezuelyn con el invitado, que aún no se ha decidido a llamar a mi portalón.¡Acaso acabemos incluso con un pacto de sangre!
Adiós!!!!!!!!! 🕵️♂️
![]() |
¡¡¡¡¡¡¡ S i e m p r e E s t o y E n t r e B r i n c o s D e F l i n – F l a n !!!!!!! |
Celebrando mis rituales, en esta ocasión "Salto", en La Sima de Marzo, a diestra de mis circunvoluciones cerebrales, gozoso porque intuyo en estos muros naturales graníticos, que El Cuadrante Vernal se aproxima.
H a i k u "S i m a r c e ñ o "
Luna alborrágica
la oscuridad sustrae
de abisal marzo.
Es un homenaje plenilunar excepcional, por tanto he compuesto mi viñeta singularmente, pues hacía muchos lustros que no dejaba descansar como hoy mis Faber–Castell, y recurría a otro de mis instrumentos amados: ¡El veterano y extraordinario amigo boli "Inoxcrom", que bien esgrimido, deja unos muy satisfactorios dibujos! Además, la sensación de saciedad artística es por un lado muy ascética, y por otro asaz alimenticia (en cuanto a neuronas se refiere, claro)
Dicho y escrito lo cual.....¡¡¡¡¡¡Larga Vida a quienes somos funambulistas en recovecos telúricos sin posible solución aparente!!!!!!
Y como dijo Cristo..
D U C ..I N ..A L T U M
😇
![]() |
Luna Llena de Febrerillo El Loco y Mi Autorretrato frente a Los Enigmas. |
Tal es el caso que he soñado durante una inverosímil siesta, con el tótem de alabastro de una, para mí, desconocida deidad, que parece en sus tensionamientos, vivita y coleando. ¡Y no he podido evitarlo, de tal guisa que el dibujito homenaje a La Luna Llena de estos días, es la viñeta en la que trepo por desolados montes de antigüedades antañonas destruidas! Como no dejo de proporcionarme desafíos, la deidad y yo nos retamos con la mirada, y la luna...¡no sé qué pensará la luna de instar tanto al Ángel de La Guarda para que ande tras de mí protegiéndome de continuo!
La misa del domingo que viene daré Gracias a Los Cielos.
¡POR TODO! 😇
![]() |
¡Mi Autorretrato en Mi Gabinete Áureo : Ambleo Y Yo, Y Luna, Todos a Una! |
Luce plácida la génesis de MMXXV, lo que sucede, es que yo hago trampas: Soy un buen acólito de Los Plenilunios. Y este de comienzos de año, en pleno ecuador casi del mes, es tranquilizante y poético.
H a i k u N o c t i s e l e n ó f i l o
Mi hachón de cera
somete y funde Mi Éter
con Luna Llena
...."burning in the flame you hold
e v e r . . a n d . . a l w a y s . . . . .
give me ever and always, body and soul . . . . ."
Post Scriptum : ¡Con ellos siempre puede haber una lluvia de griñones..........! 🤪
Post scriptum II : ¡ E Impepinablemente, esta es la pupila de nuestro enero....
..........p l u s c u a m p e r f e c t a a a a a a a a . . . . . . . . ! ! ! ! ! ! ! !
![]() |
Farewell Capuchino & Fly, That´s Meee ! ! ! |
![]() |
Ego Sum Noctis |
![]() |
¡Mi Caricatura Centinelesca Velando en Tierra de Nadie! 🌕 😂 😂 |
Tanka de Gran Rondín Lunar
Al Lunisticio
velo entre raras ruinas
mi aislado predio
Guardián Selenomante
lunar feliz aliado
¡Las Navidades siempre fueron mis fechas predilectas! Así que , aprovecho para felicitar al Género Humano de Todas Las Latitudes.
Agasajo de igual guisa, con algunas fotos de esta luna llena numinosa y fabulosa, y alguna otra con mis salidas por esos mundos en las jornadas decembrinas de luz del sol señera y fría a bordo de mi amada bici de montaña.......
Deseo que Dios proteja por estas latitudes donde vivo (que no han sido afectadas con tribulaciones) del Reino de Valencia, para un futuro a medio y largo plazo sin calamidades de esos elementos cabalísticos como son Fuego y Agua (de otro lado dos de los cuatro esenciales en la vida, esa es la paradoja)que tanto han sumido en TRISTURA a la BUENA GENTE VALENCIANA este ya, casi pasado año.
¡¡¡¡¡¡¡ Que La Virgen de Los Desamparados proteja a Los Miserables como Yo !!!!!!!!
A m é n !!!!!!!!!!🌍😇🙏💒
![]() |
¡Nocturna pose junto al Mar Mediterráneo –que por la penumbra exterior no se ve al fondo–Feliz! |
![]() |
¡Cielos Cenceños y rutas Infinitas junto a mi bici de montaña! Sólo Dios y Yo |
![]() |
¡ Que El Tetragrámaton Nos Proteja SEMPER ! 🙏 |
![]() |
¡Qué decir de las acuarelas lunares que a veces obsequia la noche en forma de foto! |
![]() |
¡Selenófilo In Aeternum! |
![]() |
¡ Dulce y Siniestra, Vigilante y Amenazante....A TODA HORA ADICTIVAAAAAA...! |
GREY HUMANA, CONGRATULACIONES NAVIDEÑAS, LAS MEJORES FIESTAS MUNDIALES |
![]() |
Paseo marítimo de Canet de Berenguer.........Paz en Mi Mente.... |
![]() |
¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ L u n i s t i c i o ! ! ! ! ! ! ! |
En Suma: Como Jesucristo a "Los Doce"........
en MMXXV................."Duc In Altum"
![]() |
¡Allá, Arribotas Estoy, Úmbrica y Ánimicamente, en La Torre del Homenaje del Castillo de Benisanó, Valencia, (siglo XV) en mi pleitesía mensual selénicaaaa....! |
L i m e r i c k R e c o r d a t o r i o , L u n a r Y R i s u e ñ o
Este miércoles de perigeo lunar en el castillo
he ascendido ectoplasmáticamente a la luna y su anillo
por La Torre donde al rey de Francia
le tuvimos preso en regia estancia
¡Selene y yo echamos unas risas al palor de su brillo!
Moraleja: ¡Esto es lo que pasa cuando en Luna Llena me dedico a Castillos ![😂 🌕]
Post Scriptum : Francisco I de Francia fue apresado en Pavía por Carlos I de España y antes de otros destinos bélicos y de sanción, estuvo preso dieciocho días (aprox) en La fortaleza de Benisanó (Valencia del Cid) allá por el lejano año 1.500 (no recuerdo con exactitud el año concreto de tal siglo, el caso es que era francés..😂)........🤣🤣🤣 .....
¡Mi Pleitesía al Plenilunio Agostunio (😂😂😂😂😂) !
P a r e a d o
Luna , Eres Mi Predilecta tela de araña
En ti me enzarzo y mi ánima adquiere tu maña
Y, comparto también un dibujito que hice hace mes y medio, y como no paro, no pude lucirlo. Nunca es tarde para un buen binomio ....
......¡ Gato - Luna!....(con su pertinente Haiku Felino)
¡ Su Nombre es....B a r t o l o ! |
Post Scriptum : No obstante, Agosto, entre chufa y chufa, aventura y aventura, es un buen período para crear. Me despido con estas fotos en las que estoy enloquecido encuadrando poesías de mi magín, una y otra vez........🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪🤪....
Florilegio Daguerrotípico [😂😂😂🌕🌕🌕] a mayor honra del plenilunio juliescooooo..........(por variopintas y amadas partes de España)
¡Cáspita, hay un hombre con sombrero junto a la luna! |
¡Quizás todavía me bambolee dentro de Un S u e ñ o o o . . . !. . .
![]() |
¡ Mi Homenaje a La LUNA LLENA brujeril y encofrada en Leyendas de Junio MMXXIV ! |
H a i k u l m i n a n t e ( * )
Vaga Estantigua
oigo el frufrú de su hábito
silba a Selene
( * ) ¡ Naturaca: Este VI Y Conjurador Mes, ha sido C u l m e n ..de muchas lides existenciales impepinable y extraordinariamente sobresalientes y con visos de eternización en Cronos.......!....🪷🪷🪷🪷🪷🪷 ......N a m M y o h o R e n g e K y o . . . . . . . .🪷🪷🪷 . . . . . . .🌕 . . . .! ! !
A la izquierda el ejemplar de mi novela amada, al centro La Luna Llena y a la derecha Don Procopio |
¡La pasada Luna Llena de hace exactamente una semana, por primera vez, me homenajeó primero Ella a Mí que Yo a Ella (si bien ahora adjuntaré la viñeta que compuse: Yo Nunca fallo al Plenilunio)...
....Llegaron a mi poder los primeros ejemplares perfectamente y sin fallos, de Mi Primera Publicación Novelística en Una Editorial!!!!!!!! Vaya Plenilunio Bien Majo.
El esfuerzo ha sido pírrico buceando desde hace un año entre editoriales a la par que arreglaba con profundo amor esta novela (que en realidad es mi segunda, porque la primera la tengo hecha aunque mecanografiada a Olivetti desde 2008 y aún permanece en el anonimato). La larguísima historia de "cuento" de la composición es magnífica pero demasiado extensa, quizás no sea el momento (he estado estos últimos meses brutalmente ocupado con pormenores de todo tipo al respecto, y ahora estoy sumergido en su promoción y voy a seguir enfrascado en trabajo en tal línea)
Mi novela es una amalgama nada comercial y de las que ya no se estilan. Es la misteriosa narración de la vida de un joven en un "pensionado" militar veterano en el meridión de nuestra amada España en el año de Dios Nuestro Señor de 1983. Es un tipo que no le tiene miedo a nada, y atraviesa por designios de Los Hados La Cancela de la vida rutinaria hacia Lo Inexplicable en el paraje donde se sitúa el edificio. Se nutre el argumento de zozobra, enigma, religión católica, virtudes castrenses, picardía, amistad eterna, loa a Andalucía pero a un lugar maravilloso concreto, pasión por La Guardia Civil, Aventura; y es precisamente la originalidad de estas cualidades mencionadas, lo que me ha dificultado la publicación exponencialmente porque se sale de lo políticamente correcto y de los valores que se propugnan en la sociedad falsa de hoy en día. Referencias literarias también han espantado a los editores: El Bécquer de "Cartas desde Mi Celda", Las Poesías de Espronceda y Luis Ram de Viu, la extrañeza folletinesca y desconocida del decimonónico Pedro Escamilla, La Magnificencia castrense del poeta el Coronel de Infantería de mitad del siglo XX Don Luis López de Anglada y en el lado extranjero, el cuento materialista de terror de Lovecraft y por supuesto Poe, Mi amado Poe, de quien todo lo sé. Es una ficción de una mendaz autobiografía, aturdimiento por charadas antiguas que revientan ante el detective psíquico que es el protagonista a pesar de sentir una profunda vocación soldadesca que le viene de auténtico abolengo militar familiar, y por supuesto y para acabar, es una novelita gótica al estilo clásico, que dicho sea de paso, es mi especialidad escribiendo. En este trance, he inventado ......
....El Gótico Castrense.
Además, mis amados sonetos compuestos para la ocasión entre mi delirio y mi amartelamiento con la labor en la que he puesto El Alma, No faltan, porque aparte de escritor clásico de Miedo, Soy Poeta Macabro.¡Tal es mi curriculum! ¡Y a día de hoy, mi bagaje son dos novelas!
Dejo arriba, debajo de la foto el enlace para comprar la novelita al tiernísimo precio de Diez Eurillos para las personas anónimas que anhelen arriesgarse y leer algo como A L G U A N D R E hayan leído ni soñado leer, extraordinariamente original, único, y sin embargo, alejado literariamente de cualquier lectura consuetudinaria que los escritores normales suelen acometer. Llevo escribiendo desde joven prosa y verso, y a pesar de mi forma atemporal y estilo nada favorecedor para los circuitos y cenáculos culturales, no pienso cambiar.😂😂😂😂😂😂
La portada, contraportada y algunas sorpresas más, son de mi autoría
¡¡¡¡Mi boceto mensual para Honrar a Selene!!!! |
Amada foto de La Luna Llena de Mayo
¡ Resume toda mi delicada demencia favorecedora y creativa! |
¡¡¡¡¡¡¡ El Plenilunio Nunca me falla ni Yo a Él !!!!!! [Luna Llena MMXXIV , Mayo] |
Y también, gracias a Shylock, Nuestro felino que con su mirada misteriosa siempre supervisaba el aura que me envolvía........y del que me nutría.......
Cálamo Currente y Saber que La Existencia El Hombre de Bien la pelea.
A m é n J e s ú s !!!!!!!