Mostrando entradas con la etiqueta Feliz Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feliz Navidad. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2024

¡ B r e i k o !

 

¡El Corazón de Jesús Vela por T o d o !


                                                                   ¡ B r e i k o ! 




Lejana Navidad de 1980; Albacete seguía siendo como dijo Azorín “¡El Nueva York de La Mancha!”. Mi hermano y yo, diez y once años, nos lo pasábamos “pipa” con nuestra bici “Orbea” –¡”la que nunca se estropea”! – en el Parque de Los Mártires. Llegábamos desde casa de mis abuelos (era donde guardábamos la bici en las antiguas gorrineras del patio, en nuestro piso no cabía) uno pedaleando y otro sentado en el trasportín trasero y allí, nos turnábamos para que la pudiéramos disfrutar.

Hasta que, de regalos navideños, nos obsequiaron mis padres un par de “Walkie–Talkies”. ¡Nos pusimos hasta indicativos inventados! Mi hermano era “Erik” y yo “Juanuvas”.

Uno iba a pie sin que el otro lo viera y dando instrucciones misteriosas por la calle María Marín y el otro pedaleando, agarrando el manillar con una mano, y con la suelta en el “Walkie” recibiendo las órdenes.

Una de las veces, pedaleando yo, escuché:

–¡Breiko, breiko; ayuda! Tengo nueve años y no sé dónde estoy. No hay nadie más. Es un lugar redondo y entra un poquito de sol. Escucho niños jugando. No puedo hablar muy fuerte, ni moverme, tengo flojera y aunque estoy atado, una de mis manos la he soltado y ellos no se dieron cuenta de que siempre voy con mi “Walkie”.  Me llamo Toño.

–¡¡Te recibo Toño!! Estoy con mi “Orbea” por la calle Arquitecto Vandelvira así que no debes estar lejos, porque si el tuyo es como el mío, no hay mucho alcance. ¡” Erik” para “Juanuvas” !, ¿me copias?

–¡Os he oído todo, “Juanuvas”!

–¡Adelante! –dije yo nerviosísimo llegando al Parque de Los Mártires–

–Mi “Walkie” suena con ruido. Decía papá que eso pasa cuando estás muy cerca de otro niño que juega también a “espía” pero en diferente onda de esas. Estoy en el palacete de la música del parque. ¡Ven!

¡Esa vez pedaleé como si fuera en la motocicleta de Ángel Nieto! Di de bruces con el palacete y vi a mi hermanillo de hurtadillas junto a las ventanas cegadas del sótano.

–“Juanuvas”, por chiripa oigo que el ruido sale de abajo.

Fuimos por la portezuela y vimos que estaba forzada.

–¡Breiko! ¡Toño! ¿nos recibes? –dije sin pensar porque…

–¡Estoy aquí y escucho vuestras voces de verdad!

Como mi hermano y yo habíamos practicado judo en el polideportivo municipal, embestimos contra la puerta y dentro vimos a un niñito pelirrojo sucio y maniatado, a quien rápidamente y con mucho miedo lo liberamos. Casi al instante, mi hermanillo dijo:

–¡“Guindillas” hemos encontrado a Toño herido en el sótano del palacete de la música! – y “Erik” dejó de apretar el “Walkie”.

Cuando le estaba echando la bulla por no decir “Policía Municipal” (¡mucho tiempo mis padres diciendo “Guindillas” en casa!), de repente, una voz de hombre riéndose se escuchó por la transmisión diciendo:

                                            “Policía Municipal de Albacete

                                              Estaréis salvados en un periquete,

                                              ¿Me recibes zagalete…

                                               ” ¡Breiko, Breiko!”

 

¡Y las sirenas policiales por toooda Albacete, fueron el mejor sonsonete!


domingo, 15 de diciembre de 2024

¡¡¡ Lunisticio Y Feliz Navidad !!!🎄

¡Mi Caricatura Centinelesca Velando en Tierra de Nadie! 🌕  😂  😂



                         Tanka de Gran Rondín Lunar



                                Al Lunisticio

                                velo entre raras ruinas

                                mi aislado predio

                                Guardián Selenomante

                                lunar feliz aliado



¡Las Navidades siempre fueron mis fechas predilectas! Así que , aprovecho para felicitar al Género Humano de Todas Las Latitudes.

Agasajo de igual guisa, con algunas fotos de esta luna llena numinosa y fabulosa, y alguna otra con mis salidas por esos mundos en las jornadas decembrinas de luz del sol señera y fría a bordo de mi amada bici de montaña.......

Deseo que Dios proteja por estas latitudes donde vivo (que no han sido afectadas con tribulaciones) del Reino de Valencia, para un futuro a medio y largo plazo sin calamidades de esos elementos cabalísticos como son Fuego y Agua (de otro lado dos de los cuatro esenciales en la vida, esa es la paradoja)que tanto han sumido en TRISTURA  a la BUENA GENTE VALENCIANA este ya, casi pasado año. 

¡¡¡¡¡¡¡ Que La Virgen de Los Desamparados proteja a Los Miserables como Yo !!!!!!!!



A m é n !!!!!!!!!!🌍😇🙏💒


¡Nocturna pose junto al Mar Mediterráneo –que por la penumbra exterior no se ve al fondo–Feliz!










¡Cielos Cenceños y rutas Infinitas junto a mi bici de montaña! Sólo Dios y Yo





¡ Que El Tetragrámaton Nos Proteja SEMPER ! 🙏







¡Qué decir de las acuarelas lunares que a veces obsequia la noche en forma de foto!






¡Selenófilo In Aeternum!





¡ Dulce y Siniestra, Vigilante y Amenazante....A TODA HORA ADICTIVAAAAAA...!






GREY HUMANA, CONGRATULACIONES NAVIDEÑAS, LAS MEJORES FIESTAS MUNDIALES







Paseo marítimo de Canet de Berenguer.........Paz en Mi Mente....









¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ L u n i s t i c i o ! ! ! ! ! ! !








En Suma: Como Jesucristo a "Los Doce"........


             en MMXXV................."Duc In Altum"














domingo, 31 de diciembre de 2023

¡ A . . . P o r f í a !

 




"Para ganar a España, hay que decir, cual Cristo

Mi Reino es de otro mundo; no levantar las hoces

ni prometer al cuerpo paraísos terrenales

porque en España surgen de los sepulcros voces.

Y hay un destino, claro, colgado de los cielos

porque hay genealogía, estirpe, y oraciones

porque El Niño que nace, ya tiene dos mil años

y mandan, con un gesto de reyes, sus pastores"


                         [delicioso fragmento de

                          "Poema de La Antigüedad de España"

                              de Agustín de Foxá (1940)]





                                                         ¡ A Disfrutar!





Y . . . .¡ C h i m , P o m . . .! 🎩

 



¡Ahora Sí! Postrer entrada de mi bitácora para despedir el añito;

no le queda otra a MMXXIII . . . Su Canto de Cisne.


La primera foto es de las pocas veces que he salido durante el mes de diciembre de aventuras con mi mountain-bike. Somos un binomio perfecto de vida sana, pero no he tenido la regularidad que debiera, cosa que es fácilmente enmendable. A mí, la bicicleta me inspira mucha de la poesía y prosa que escribo, porque los lugares alejados donde voy, lejos de la civilización, están cargaditos de sensaciones.


Y ahora, tan solo me queda poner dos o tres fotitos a guisa de simpática despedida a los doce meses que hemos dejado atrás, y la valoración que hago en mi fuero interno, es que , Gracias a Dios, nuevamente me ha ido este año que dejamos de maravilla en todos los sentidos. ¡Que Siempre me resulte Así!   A m é n  . . . 


y.....B u e n o s   A z a r e s   Y   H a d o s  a  T o d o s s s !




¡ Shylock , Mi Gato Allanpoesco . . . .!



¡ Umbricleta Decembrina Autorretratado !




¡Siempre en nuevas aventuras!


Algunos Ufos venían disfrazados este año....😂



¡¡¡ Dando Gracias a Dios Eternamente!!!



Dame, Destino, Mil Caminos....



¡ ¡ ¡ Shylock otra vez ! ! ! 



Plenilunio Decembrino Y Pío



Mis Rincones Predilectos de Valencia


El fuego del Hogar, que no falte alguandre




Así de magnífico ha de lucir siempre en Mi Grey




Y María Inmaculada, Vele Siempre por Todos


En casa, tenemos dos belenes: Éste es uno de Ellos, el de Mingote, una auténtica presea.



Recorriendo los lugares deletéreos del casco antiguo de Valencia



Pero también los más benefactores




¡¡¡¡¡¡¡ Y siempre bajo el amparo de Cristo !!!!!!!



. . . .¡ ¡ ¡ ¡ ¡  S h y l o c k ! ! ! ! !  . . 








¡Y eso , de momento; Hasta Otra, ofrezco este rato de asueto de la foto, levantando en alto mi taza...
...p o r   T o d o s . . . . . 


¡Que Nos Congratulemos en MMXXIV!







A m é n   . . . . ! ! ! 🙏🍊




Y como no puede ser de otra manera, ¡M ú s i c a . . pero de la antigua ...!!!!

F e l i z   A ñ o  C o n   E l  L o c o  D e  R i n g o ....






miércoles, 27 de diciembre de 2023

* C l a r e n c e *

 

Henry Travers, de pie, en el papel de Clarence, encantador, como siempre. Sentado, James Stewart, en su genial dramaturgia del atribulado George Baileys, pero . . . podríamos, en un momento dado, ser cualquiera de nosotros sobre El Planeta Tierra....y....no hay que resistirse a otorgar ..A l a s ! ! !


Las Navidades y las "pelis" en el hogar, son un ritual. Sobre todo, sumergirme en las clásicas de cine en blanco y negro, a ser posible.

Mejor que cualquiera de las de ahora, impepinablemente.

Existen pequeñas variaciones. Estos días por ejemplo, retorné a disfrutar entre otras muchas, con "Las Campanas de Santa María" (Con Crosby e Ingrid Bergman); pero lo que es valor seguro, es rescatar de mi videoteca "¡Qué Bello Es Vivir!", todos los años se enseñorea de mi casita.

Tanto me gusta en variados aspectos, en los cuales por celebérrima que es en cuanto a cinefórum no voy a entrar, que uno de ellos que me fascina es El Ángel de Segunda Clase C l a r e n c e. Y de hecho, comparto dado lo tiernas que son estas fechas, un soneto alejandrino "Oddbodyeño" [😂😂😂] basado en Él, que fluyó de mi mente con la presencia de lo mistagógico y mi estilográfica, sesgaba la cuartilla de papel feliz.

Así que, con mi soneto seráfico (casi!🤗) vuelvo a felicitar estas Navidades Maravillosas.Y...¡¡¡¡¡¡¡Gracias Clarence Oddbody!!!!!!!🙏



              “Clarence”  ( Oración del Errático )

 

Ésa cosa del Ángel de La Guarda. Confieso.

Clarence, el mío, debe haber estado de servicio

horas extra durante mi vida. Menudo hueso.

Pobrecillo. Invisible. Con Mi Cruz de Suplicio.

 

Luego atravesé épocas contumaz en ahogar

las voces que escuchaba como pequeños astros

anclando mi cabeza. Lo hice a medias, y en mi aduar,

oía en exclusiva LA PROPIA y sentí así tu rastro.

 

Cuanto más Dios aprieta, más vas Tú a destajo,

¡Velay con Nuestro Patrón! La tienda de campaña

llegué a plantarla al fondo del pozo, donde La Cruel

 

NIXE, hizo un Nympholepto de mí y escancié de Su Hiel.

Variada Vicisitud, pero nada me empaña

por Ti: Que Ahí has estado ¡Qué Árido es Vivir, Majo!


viernes, 22 de diciembre de 2023

¡ Navidad Por Siempre !

¡He aquí mi autorretrato peregrino,  con Shylock navideño, Mi Minino!

 


Las fechas navideñas son lo mejor y más tierno del año (dado que un servidor, su aspecto comercial lo desdeño: En El Hogar lo vivimos desde Prender El Alma)

Coincidiendo que el día 25 es el lunes y La Luna Llena comparte fecha otra jornada de la semana venidera también, mi felicitación navideña y la composición lunar mensual, las he entreverado para dar aliento a Todos Los Seres Humanos.


Y como no puede ser de otra forma, ahí va mi "Dibu" casero y un limerick.



                                        Limerick del Montañero


                               Plata es la senda por la cordillera

                               Oro es la estrella de fe verdadera

                               Diciembre y La Navidad

                               Dios y El Hombre en Hermandad

                               Compañía en la  vida caminera.



¡ ¡ ¡  F e l i c e s  P a s c u a s  N a v i d e ñ a s ! ! ! 




lunes, 26 de diciembre de 2022

¡Un Presente de Antología!

 

¡¡¡Larga Vida a Juan El Portoventolero // Juan Y Su Horizonte, Tanto Monta, Monta Tanto.....!!!

Navidades son Tiempos extremadamente espirituales para mi, y son tan Buenos, que incluso en su parte tangible, Su Magia es asaz patente. En los hechos que traigo a colación, mucha de esa ilusión pueril ha tomado forma de libro, pues he podido adquirir una nueva antología que entre los relatos que le dan sustento, existen dos de mi magín.(en total son 53 aportaciones de 38 escritores)

Pertenece el citado volumen, a una serie de ediciones de un excelente concurso de la primera mitad de este año que expira[¡Menudo "Tintero de Oro"!], que se dedicó a diferentes autores. En lo que a mi toca, advertí la presencia de tal lid literaria tardíamente y con otro de mis muchos "doppelgänger", el celebérrimo......... 

....J u a n   E l  P o r t o v e n t o l e r o (¡¡¡Siempre conservando mi nombre verdadero, mas...unido a algún sobrenombre relativo a asuntos calificativos de mi rango!!!)A día de hoy, ser "Juan Y Su Horizonte" hace acopio nutricio de los anteriores sobrenombres que a lo largo de las décadas he gozado porque siguen marcando mi personalidad.

Ya desde mi incorporación, los resultados en el escalafón de los fallos del jurado, fueron saludables y dichosos, los correspondientes a la inspiración por Charles Dickens en concreto.(ahí tengo mi aportación de "Touché")Pero fue en unas cuantas siguientes, cuando por los meritorios resultados pude acceder a la impresión con otros compañeros participantes. Se trata de la edición de Dashiell Hammet -cuyo relato tenía que ser detectivesco y compuse "Andábata", cosa afortunada porque he trabajado el género y he leído al autor- pero especialmente, la edición dedicada a Mi Maestro, Edgar Allan Poe, de quien poseo T o d a  su obra poética y en prosa y quien tanto ha marcado mi vida, con mi aportación ...." E l   F a r o ". Merece la pena porque quede el primero de las diez menciones de honor (justito detrás del tercer podio, premio serio)Además, trabajé un aspecto muy poco conocido, en el cual aún menos autores a lo largo de las décadas hemos intentado humildemente aproximarnos a la genialidad Allanpoesca

"El Faro" es un muy poco conocido relato inacabado de Poe esbozado al final de su vida. No llega a las 700 palabras y para colmo, se descubrió a principios del siglo XX por el erudito Tommy Mabbot de Nueva York. Fue descomunal para el corpus general de  su obra. Y nuestro estudioso, a mitad de centuria, allá por 1953 le propuso nada menos a que a Robert Bloch, que en su siguiente edición de relatos de terror, incluyera una continuación de "El Faro". Así lo hizo, y aquello dio pie a una logia de "locos" que a lo largo de las décadas, minoritariamente fueron incluyendo en sus opúsculos una continuación del relatito no terminado de Edgar Allan Poe. A España tardó horrores en que llegara el tiempo en que alguien tomara el relevo de norteamericanos, y fue hacia mitad de 1990 aproximadamente, cuando se compuso la primera y eximia antología únicamente dedicada a "El Faro". Las personas más relevantes que cabe destacar son Juan Manuel de Prada y la gran Cristina Fernández Cubas. ¡Y después, este humilde servidor de las letras fantásticas y numinosas!

Tanta fue la pasión, que para mi bitácora y mis archivos privados, compuse incluso dibujo ilustrativo que rescato por la alegría de poseer ahora mismo el libro en mis manos...¡¡¡¡¡¡¡con el propio ....E d g a r  A l l a n  P o e  !!!!!!!




¡Arriba, como torrero único junto al fanal, estoy Yo!

 

 Procedo a compartir ambos relatos seleccionados y presentes en el volumen . El primero de ellos es A n d á b a t a ..





Velando un benemérito, pues comme il faut, La Guardia Civil está presente de manera testimonial




                                                                                           Andábata

Aquella noche disfrutaba un “Dyc” en “Riu Rau” mientras el camarero ponía mi cassette de Los Nikis, cuando irrumpió en la cafetería uno de mis correveidiles, Pumby. Espantadísimo me dijo que Trópat, el psicópata a quien nadie había visto, llamado así porque siempre bordaba macramé en el pecho de sus asesinados con un trócar patterson, estaría dentro de dos horas en una gallera clandestina cerca del Mercado Central. Pumby iba a esconderse para siempre, cualquier cosa antes de que el tarado más temido de Valencia le cobrase su testimonio.

Pagué y me fui tambaleante al abarrotado garito de apuestas. Pero si El Mal posee una mirada, fue aquella entre la multitud, y supe por eso que era el endeble sujeto envuelto en una gabardina sucia y negra a quien sólo se le veían los ojos. Él también me detectó y echó a correr por los pasillos subterráneos de la gallera, donde no había sino oscuridad perfecta. No sé lo sucedido. Sólo le oí decir con un siseo de ofidio “Cada gallo canta en su gallinero, el mío en el de todos”. A pesar de empuñar mi “Smith & Wesson” del 27, estaba muerto de miedo. Seguía tras él en la negrura, por acordarme de San Jerónimo cuando decía “Como el gladiador de ojos vendados que empuña la espada en la oscuridad”. En un momento la persecución discurría por otra coordenada “espacio-tiempo” a juzgar por lo escuchado de súbito:

    “Hic Est Noctem! Exit Nunc!” [“¡Ésta es La Noche!¡Sal Ahora!”]

A continuación, como si fuese una montaña rusa psíquica, nos precipitamos ambos -y pude agarrarle por el tobillo- en pos de esas palabras, cada vez más atrayentes. Sentí todo tipo de convulsiones y apremios, vahídos, disolución de mi propia materia humana con el deletéreo Trópat . Envueltos en miasma de color esmeralda y con la sensación de permanecer miniaturizados en el fluido, fuimos vomitados a los pies de unas vestiduras talares. Al compás de una execración ritual, alguien arengaba. Nos vimos restituidos a nuestra corporeidad original (siempre según un confuso carrusel de percepciones mentales enfermizas).

 

¡Cuánto Mal no atesoraría en su karma el maldito Trópat!. Lo había somatizado el demonio sumerio de un poseído, de forma que ambos habíamos reaparecido a través de su esófago en plena sesión de su exorcista, dándonos de bruces con tan buen páter. El hombre de Dios ni se alteró y rápidamente nos propinó canónicos hisopazos de linfa bendita. Yo sí reaccioné -además de vomitar todo el whiskey trasegado en “Riu Rau”- pero no Trópat, momento ideal para engrilletarlo y rogar al exorcista su crucifijo. Hice lo que mi detenido con su trócar: le puse la cruz en el tórax y permaneció marcado entre humo y olor a ácido sulfúrico. Y a todo esto, el ex poseído se levantó del suelo y le propinó a “Trópat” una fortísima patada en sus compañones. Después, genuflexo, besó las manos del sacerdote y se desmayó. Y vaya bilocación: ¡De la gallera lumpen a una capilla arzobispal!

 

Así es como detuve al criminal más huidizo y extremadamente peligroso que campaba a sus anchas por Valencia.

Este es el balance de mi informe confidencial a la jefatura superior (para homicidios, mi agencia está bajo la autoridad incuestionable del Cuerpo Nacional de Policía; para mi permiso de armas, La Guardia Civil), Dpto. de Asuntos Preternaturales. ¡Pero en esta especialidad tengo más experiencia yo como detective en Pandemónium!:

-Pumby rehace su vida con la mafia de la gallera.

-El ex poseído nunca más ha recaído y vive en un retiro espiritual continuo en el monasterio franciscano Sancto Spiritu del Monte, en Gilet.

-El exorcista ha sido condecorado con la medalla al mérito policial con distintivo rojo. Además, se le han proporcionado unas vacaciones pagadas en Tierra Santa para perfeccionar aún más su saber. Incluye un novedoso curso no catalogado en Megido, Jerusalén, sobre “Anatomía del Psicópata y su relación con El Ritual Romano: Cirugías y Misticismos Prácticos”. Además, se le ha nombrado “Geo del Sacerdocio” a título honorario.

Y yo, aquí estoy una noche más en “Riu Rau”, pertrechado tras una buena barricada de copas de mi whiskey, domándome para la siguiente razzia contra El Mal en cualquiera de sus formas. Aunque desde entonces, en ocasiones hablo sin querer en lenguas desconocidas (¿Beit musepo prosi?). Pero sigo siendo el gladiador de ojos vendados, Jeronimiano in pectore; si algo sé, es que este valle de lágrimas es una noche eterna a ciegas.

Y creo que mi informe detectivesco ha llegado demasiado lejos, pues he recibido una propuesta de La Santa Sede, ofreciéndome plaza de libre designación en el servicio secreto de La Guardia Suiza. Allí mis expectativas de inmunización contra el tártaro van a ser abundantes, y mi crecimiento interior… ¡Indescriptible!

No sé por qué intento aparentar dudas ante el paso de gigante profesional.

Resta únicamente acostumbrarme a dejar “Riu Rau” por cualquier trattoria del Borgo romano… Pero como dicen Los Nikis: “Siempre Dyc, nunca Johnnie Walker”. ¡No pienso cambiar de bebedizo, tendré que llevarlo yo!

 

 

Post Scriptum: ¡Ah! ¿Trópat?¡¡Mis Excusas!! ¿No lo he dicho ya? Sí, sí, está reseñado, por supuesto, y es top secret. ¡A su pesar… nuestro psicópata es el curso secreto en Megido! ¡¡¡¡ Ja, ja, ja, ja !!!!

                             ¡ ¡ ¡ L a u s    D e o  ! ! !  


[ Como le viene al pelo, voy a poner la canción de   Los Nikis    que cito en el detectivesco relato ......]


 






Y, naturalmente, " E l  F a r o "........



¡Siempre bajo la atenta mirada de Edgar Allan Poe!

¡¡¡ Kranion y Poe : Menudo binomio...y conmigo t r e s s s ...!!!



                         *El Faro*

 

                  

 

 

 

                      El día 4º. de enero de 1796


Hacia medianoche desciendo del fanal, por los ladridos.

Neptuno tendría que estar durmiendo, no hay tormenta.

Corretea asustado al sótano, estos cuatro días de mi destino torrero no bajé aún. Mueve la cola al verme. Permanece hocicado en una trampilla disimulada con maromas. Oculta unas escaleras que profundizan hacia un brocal. ¡Es agua dulce! Borboteos azules echan un hombre con raro atavío. Está inconsciente y trabajosamente lo acerco hasta la chimenea. Me causa respeto este faro, ahora sí, desde su entraña más íntima del sótano no falsea ser triste torre de tiza. Resulta que no estaba solo. Desprecio aprensiones y tras secar, darle friegas de alcohol y acomodar con ropajes, queda bien tapado y con Neptuno dándole calor. Sigue inánime. Mañana será otro día.


                                      5 de enero

Quizás cuanto auguraba De Grät sobre mi año de farero, se refería ambiguo a semejante enigma; el desconocido gracias a Dios tornó en sí al anochecer. Parece español, y suerte que aprendí cuando Orndoff y yo estuvimos en La Torre de Hércules enviados por Nuestra Corona. Y acaso loco, pues al mencionarle el día y año de Nuestro Señor, dijo vivir en el siglo XXI. Tras cenar y una copa de ajenjo, juró que pronto hablaría y volvió a dormirse. Neptuno no le quita ojo.

  


                                      6 de enero

 

       La incomparable aventura de Juan El Deán, año 2022

“Soy el jefe de mis veteranos, y nos reunimos después de bastante tiempo en el cigarral de Los Infantes, cuesta de San Servando. ¿Profesiones? Tenemos la vida resuelta, por trayectorias de nuestras familias, honradas fortunas de antaño, si bien han dado pábulo a disipaciones. Allí cenábamos los diez ante la nocturnidad del Alcázar. Después, durante el juego de naipes, con el acompañamiento de licores y los aditamentos que nos proporcionó Montresor, cada cual sugirió paseos en la oscuridad de Toledo para el goce de sus ultraterrenas y góticas arquitecturas. Siendo el decano de todos ellos, traspasado por mi soberbia, hice como si me retirara a mis aposentos del cigarral, pero descendí por el pasadizo secreto hasta el puente de La Degollada, cruzando el río Tajo con una barcaza.

Ebrio, debí andar hacia El Alcázar y me extravié luego por las inmediaciones de la catedral primada. En la calle del Pozo Amargo, todo se hizo oscuro y noté mi caída por algún subsuelo. Fue amortiguada, no perdí la conciencia. El lugar era circular, lo supe por una fosforescencia que delimitaba elipses a mi alrededor, y después una emanación, daba contorno a un péndulo gigante. Al principio me carcajeé, pero la resonancia en tal escondrijo me aterró: desconocía entradas y supuestas salidas; y eso que el badajo infernal permanecía aquietado. Escuché algo en mis pies y vi milagrosamente por los fulgores anormales descritos, abundantes ratas de ojos rojos, — muchas muertas pues sobre ellas se suavizó mi caída, — tan brillantes como llamaradas. Sus destellos y movimientos revelaron el centro de mi estancia y comprobé que era un pozo antiquísimo. Fue la primera vez que me moví, no tenía nada roto y al asomarme escuché el sonido del agua, cual ancestral exclamación, y a la par, brotó una luz, azul catarata de niebla, que sin embargo no desbordaba el nivel del brocal. En una piedra en el interior descubrí unas palabras grabadas: “E. P.” Experimenté cierto déjà vu, pero mi conmoción impidió recordar. Pronto tuve que decidir, las descomunales ratas me rodeaban.

Y me arrojé en pos de romper el abismo de luz…”




                           7 de enero

De Grät realmente sabía que este faro atesora fuerzas esquivas con nuestros pensamientos de oficiales de La Armada del Reino. El español y yo descubrimos su naturaleza de lugar anímico, ahora que sé cómo logró esta posición desde Toledo, en un siglo diferente al nuestro.

Es un hombre bravo, parece no importarle su pérdida de latitudes.

La vocación torrera me guía, pues somos Luz para los desamparados. Incluida para alguien tan independiente como el español:

                                      He tomado una decisión.

 



                    8 de enero

El encariñamiento de Neptuno con él lo aprovecharé, además es el perro designado por De Grät para nuestro faro (eso le irritará, me alegro, ante inspecciones dentro de un año). Anhelo el logro del sabueso cuando bucee guiando al español por la linfa espiritual del pozo este lubricán, con petaquita de ajenjo al collar perruno, reconstituyente si menester fuera después.  Emergerán ante el tétrico péndulo, una vez allí, Neptuno es un azote de ratas. La ciudad imperial de Toledo les aguarda en su siglo. Yo seguiré como adoro, solitario, fiel al océano.

Aún me reservo una sorpresa, contraviniendo las ordenanzas. No voy a darle el gusto a De Grät del poder del conocimiento. A medianoche, lastraré este diario por el pozo.

Gracias al español comprendo por qué los cimientos me parecieron comparables a tiza. El corazón del subsuelo es a la vez catarata y geiser de luz abisal, apenas reo del pozo. Mas…esta fragilidad me posee.

No es asentamiento para retener lo inconmensurable.

                Porque ese infinito es la encarnación de Última Thule.

                Y yo soy la ofrenda del faro.





Ambos Fareros In Pectore......



Seguiré gozoso y en mi horizonte, velando por lindes que no son de estas batimetrías, sabiéndome nefelibata, sobreviviendo con mis poesías y mis tortuosos escritos, que Dios Mediante espero no me falte alguandre la inspiración, en esta sidérea atalaya mía......





Paso Corto, Vista Larga y ....!


Plenilunio Septembrino

¡Junto a mi felino Shylock!                                             ¡Pareado Chiflado!                               ¡Dame alborrágica a...