Mostrando entradas con la etiqueta Infantería Española. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infantería Española. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2024

¡ Publicación de Mi Primera Novela ! [ Que realmente es la segunda 🤗] o...Lo que Me trajo La Luna LLena de Mayo🌕

 

A la izquierda el ejemplar de mi novela amada, al centro La Luna Llena y a la derecha Don Procopio


https://www.amazon.es/Undante-el-guardi%C3%A1n-Juan-P%C3%A9rez/dp/8412201795/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=3Q3WEFWXUCR4A&dib=eyJ2IjoiMSJ9.FfiOmq5hNEwXYv_z1XG42g.bZjvR2p-zIdS2fExB-YqVuNT9-gtPZn52l2NVHaiR3Q&dib_tag=se&keywords=Undante+El+Guardi%C3%A1n&qid=1717088582&sprefix=undante+el+guardi%C3%A1n%2Caps%2C121&sr=8-1


¡La pasada Luna Llena de hace exactamente una semana, por primera vez, me homenajeó primero Ella a Mí que Yo a Ella (si bien ahora adjuntaré la viñeta que compuse: Yo Nunca fallo al Plenilunio)...


....Llegaron a mi  poder los primeros ejemplares perfectamente y sin fallos, de Mi Primera Publicación Novelística en Una Editorial!!!!!!!! Vaya Plenilunio Bien Majo.


El esfuerzo ha sido pírrico buceando desde hace un año entre editoriales  a la par que arreglaba con profundo amor esta novela (que en realidad es mi segunda, porque la primera la tengo hecha aunque mecanografiada a Olivetti desde 2008 y aún permanece en el anonimato). La larguísima historia de "cuento" de la composición es magnífica pero demasiado extensa, quizás no sea el momento (he estado estos últimos meses brutalmente ocupado con pormenores de todo tipo al respecto, y ahora estoy sumergido en su promoción y voy a seguir enfrascado en trabajo en tal línea)


Mi novela es una amalgama nada comercial y de las que ya no se estilan. Es la misteriosa narración de la vida de un joven en un "pensionado" militar veterano en el meridión de nuestra amada España en el año de Dios Nuestro Señor de 1983. Es un tipo que no le tiene miedo a nada, y atraviesa por designios de Los Hados La Cancela de la vida rutinaria hacia Lo Inexplicable en el paraje donde se sitúa el edificio. Se nutre el argumento de zozobra, enigma, religión católica, virtudes castrenses, picardía, amistad eterna, loa a Andalucía pero a un lugar maravilloso concreto, pasión por La Guardia Civil, Aventura;  y es precisamente la originalidad de estas cualidades mencionadas, lo que me ha dificultado la publicación exponencialmente porque se sale de lo políticamente correcto y de los valores que se propugnan en la sociedad falsa de hoy en día. Referencias literarias también han espantado a los editores: El Bécquer de "Cartas desde Mi Celda", Las Poesías de Espronceda y Luis Ram de Viu, la extrañeza folletinesca y desconocida del decimonónico Pedro Escamilla, La Magnificencia castrense del poeta el Coronel de Infantería de mitad del siglo XX Don Luis López de Anglada y en el lado extranjero, el cuento materialista de terror de Lovecraft y por supuesto Poe, Mi amado Poe, de quien todo lo sé. Es una ficción de una mendaz autobiografía, aturdimiento por charadas antiguas que revientan ante el detective psíquico que es el protagonista a pesar de sentir una profunda vocación soldadesca que le viene de auténtico abolengo militar familiar, y por supuesto y para acabar, es una novelita gótica al estilo clásico, que dicho sea de paso, es mi especialidad escribiendo. En este trance, he inventado ......

....El Gótico Castrense.

Además, mis amados sonetos compuestos para la ocasión entre mi delirio y mi amartelamiento con la labor en la que he puesto El Alma, No faltan, porque aparte de escritor clásico de Miedo, Soy Poeta Macabro.¡Tal es mi curriculum! ¡Y a día de hoy, mi bagaje son dos novelas!


Dejo arriba, debajo de la foto el enlace para comprar la novelita al tiernísimo precio de Diez Eurillos para las personas anónimas que anhelen arriesgarse y leer algo como                      A L G U A N D R E  hayan leído ni soñado leer, extraordinariamente original, único, y sin embargo, alejado literariamente de cualquier lectura consuetudinaria que los escritores normales suelen acometer. Llevo escribiendo desde joven prosa y verso, y a pesar de mi forma atemporal y estilo nada favorecedor para los circuitos y cenáculos culturales, no pienso cambiar.😂😂😂😂😂😂



La portada, contraportada y algunas sorpresas más, son de mi autoría



¡¡¡¡Mi  boceto mensual para Honrar a Selene!!!!

Disfruto ahora del trabajo satisfactorio con la  recompensa a tantísimo desvelo, pues, además, la novela se lee como un balazo de Cetme LC (el de culatín retráctil ) de 5´56 mm Parabellum, dejando un sabor -según quienes ya la han leído- cinematográfico.


Amada foto de La Luna Llena de Mayo




¡ Resume toda mi delicada demencia favorecedora y creativa!



¡¡¡¡¡¡¡ El Plenilunio Nunca me falla ni Yo a Él !!!!!!  [Luna Llena MMXXIV , Mayo]

Y para acabar, dar las gracias a quienes me soportan en los procesos creativos pues estoy bastante aturdido y encalabrinado de promenade por las fisuras y abismos de mi mente.


Y también, gracias a Shylock, Nuestro felino que con su mirada misteriosa siempre supervisaba el aura que me envolvía........y del que me nutría.......




Post Scriptum : La inmensa suerte para haberme podido dedicar a estos menesteres culturales toda la vida en mitad de la vorágine de mi aventurera existencia de número del mejor instituto armado del mundo, ha sido siempre pertenecer a una familia Garcilasiana: No descuidamos jamás nutrirnos de cultura y promoverla (sobre todo escribiéndola) a la par que seguimos con nuestras profesiones al servicio de La Ley y El Orden (que en tiempos de nuestro querido Garcilaso de La Vega equivale a tener en una mano el florete o la espada para la defensa de los ideales, y en la otra el cálamo para la composición de églogas) Esa es Mi Divisa.....

Cálamo Currente y Saber que La Existencia El Hombre de Bien la pelea.


A m é n  J e s ú s !!!!!!!

lunes, 15 de abril de 2024

* El Imaginaria*

 


                          🕵️‍♂️                                  


*Presento el relato mostrado para el concurso de "El Tintero de Oro".Un servidor, con mucha "mili" a las espaldas y en el macuto e impedimenta, ha conocido lugares asaz extraños donde la rutina castrense seguía de milagro, entre vesivilos y ectoplasmas de toda especie, y que ninguna clase de investigación paralela ha podido desvelar. Las vivencias narradas en el presente cuento, increíblemente están basadas en hechos reales, y....quizás....sigan en el lugar....que tan bonico y anónimo ha quedado en esta numinosa narración.....¡ Es lo que tiene ser detective psíquico aficionado!..*

                   [ son , contando el título , 900 pp. exactas]






                                          E l       I m a g i n a r i a

Nadie en el Regimiento de Dragones deseaba ser arrestado. No era por la retirada del permiso para acudir al pueblo, ni por el menoscabo en la soldada. Era por la reclusión en las habitaciones de la residencia militar del acuartelamiento.

 

Podría parecer paradójico.

 

Resulta que como nuestra Unidad estaba en una demarcación castrense extraviada, rumbo a ninguna parte, nunca había compañeros de armas en tránsito que tuvieran que hospedarse, con lo cual se desaprovechaban las instalaciones. Así, El Alto Mando decidió que los sometidos a régimen disciplinario, permanecerían en sus estancias sin salir. Resultaba elegante y cómoda, mucho más que nuestros pabellones de suboficiales y en principio, era un contrasentido amargarse más de la cuenta. Excepto por un detalle: El antiguo montacargas que funcionaba entre las tres plantas. Daba igual la habitación asignada —todas estaban dispuestas en hilera a lo largo de un corredor, cuyo centro lo dividía simétricamente, el elevador mencionado— siempre se oía por las noches el funcionamiento aleatorio de sus subidas y bajadas sin necesidad de ser accionado, pues desde hacía décadas, por algún mecanismo demasiado antiguo, por la noche al no estar de servicio, se activaba por ensalmo, atendiendo a un extraño efecto de sus piezas.

 

La primera vez que padecí arresto, me desvelé de madrugada por el ruido. Por debajo de la puerta de mi habitación, se filtraba la luz añil y antigua que desprendía su cabina por todo el pasillo longitudinal, accediendo a todas. Lo más inquietante era que advertía con claridad que mis pensamientos y sueños se los llevaban en su ascenso o descenso, sumiéndome en una mortificación tediosa por unos sueños ajenos, como si en su desplazamiento vertical fuese intercambiándolos por otros que de manera inexplicable se conservarán clasificados en el interior de su habitáculo.

 

Al día siguiente rogué con encono a mi mando directo, sin especificar la causa (ya que entonces me habrían enviado al Sanatorio Militar, gabinete del alienista castrense) que me conmutara el cumplimiento en la residencia por trabajo forzado en la rehabilitación del viejo polvorín del Regimiento. Como era mi único arresto y mi hoja de servicios estaba limpia, accedió.

 

Pero ayer me volvieron a castigar por una pendencia con un brigada de zapadores bastante grave, lo que unido a que habían cesado las obras del arsenal, no hubo manera y tuve que acudir a cumplir recluido en la residencia.

 

Me quedé dormido muy pronto, debido al profundo temor que me insufló un agotamiento mental contradictorio propiciándome el sueño. Pero como siempre, en lo más perfecto del conticinio, el ruido de la maquinaria del montacargas me desveló. Las pautas se producían como siempre: Ecos de engranajes y sonidos aspirantes. Y luego la luz pálida por debajo de mi puerta. Además, se dio la circunstancia de que el único sancionado era yo —el brigada era muy veterano y eso le excusó — y las tres plantas emocionaban con su quietud.

 

Notaba cómo el montacargas ascendía a la planta superior llevándose mis sueños y dejándome con la angustia de la soledad del edificio. Al rato volví a caer dormido, pero el sueño era artificial y plano, sin matices. Sin calibrar el tiempo, en otro momento se activó su descenso al sótano, para desde allí pararse solo en el altillo de los desvanes.

 

Cada ocasión que el montacargas realizaba su facción, mi mente quedaba sin energía, sedada por fuerza en una especie de lobectomía figurada. Maldecía de continuo el haber infringido las normas de régimen interno sobre la convivencia disciplinaria. Pero a la cuarta o quinta vez, no pude resistirlo y con la poca voluntad que me restaba, abandoné la habitación e interferí en mi planta el paso del montacargas. Tras abrir la doble puerta de fuelle, la atranqué con mi propio sable.

 

Regresaba a mi lecho cuando la lucecilla fatua de la cabina del ascensor, aumentó la potencia, como si hiciera un esfuerzo por superar la traba ingeniosa que yo había ofrecido. Ese ente inmaterial anhelaba a toda costa continuar su rondín vertical.

 

Me asusté y aseguré con cerrojo mi aposento. Lo último que escuché fue un zambombazo sordo y me quedé profundamente dormido de la impresión y la responsabilidad que había cosechado.

 

Me desperté de madrugada, el sol no había salido aún. La incertidumbre era desoladora y la sensación de abandono absoluta. Abrí la puerta y el corredor continuaba bañado en la anormal lucecilla de servicio del montacargas, pero éste había desaparecido ¡incluyendo su hueco arquitectónico!

 

Lo insólito, era que ambas alas del edificio, constituían una inmensa puerta de montacargas cerrada a cal y canto, traslúcida emitiendo la ominosa luz, pero sin funcionamiento. Por los ventanales de guillotina exteriores, un abismo de oscuridad lo asaltaba todo, y no había rastro de los pabellones del acuartelamiento, ni del patio de armas. Mi regimiento se había evaporado.

 

Por mi parte, incapaz por el miedo, intento razonar qué sucede y cómo evadirme de la residencia mientras escribo este parte de novedades de imaginaria cumpliendo arresto, donde detallo los hechos para las posteriores diligencias que tengan lugar en el improbable caso en que la rutina cuartelera se normalice; solicitando encarecidamente ser acreedor de otra pena militar, incluida la degradación de mi rango. Lo que estime pertinente El Archipámpano del Regimiento de Dragones. Cualquier dislate u ocurrencia arbitraria.

 

Menos permanecer una noche más de mi vida de soldado enclaustrado en la antigua residencia militar, en tanto una entidad mecánica me succiona la vida.




                  "Cross my heart with silver

                     here´s the key behind / . . ./ My Calling, My Time ! ! ! " [TSOM]

miércoles, 13 de septiembre de 2023

¡Alto! ¿Quién Vive?

 





                ¡Alto! ¿Quién Vive?

 

 

Llegó tarde por el tiempo tormentoso el soldado a su garita (a pesar de haber regresado puntual de su francachela del pueblo) Y le arrestaron confinando su rondín nocturno en la torreta derruida del molino de aceite, donde hacía años que no se prestaba servicio en aquel cuadrante. Al otro lado, el perímetro del cuartel no permanecía marcado, realmente no era necesario por los precipicios inaccesibles, y el eco del río asilvestrado de las profundidades ascendía en vapores acuosos. El centinela se quedó adormecido a su pesar dentro de la ruina(demasiado peligroso pero así lo mandaban las ordenanzas), pero muy pendiente por si el furriel acudía de madrugada para cumplimentar la papeleta de servicio, otra falta reglamentaria y lo mandarían un mes a la prevención.

Barruntaba su mala suerte cuando de la misma linde del despeñadero, surgió de entre unas zarzas un viejo andrajoso. Enojado como permanecía por ser el vigía en los barrancos inmundos, estuvo por descerrajar el arma larga y solicitar el santo y seña para darle un susto de muy señor mío, pero al final el sentido común es la mejor arma -aunque no sea muy apreciado en la milicia-y compadeciéndose del anciano le dijo :

-¡Señor! ¡¡Márchese por donde haya venido - (y en ese momento se dio cuenta de que era imposible que hubiera ascendido por los flancos montañosos cortados a escoplo) -¡Váyase antes de que llegue el rondín de relevo bajo el mando del cabo, porque ellos se lo llevarán detenido, y pasará la noche en la mazmorra del polvorín!

El viejo le dijo con suavidad:

-Antes dame algo de tu ración que tengo hambre.

 

El soldado había perdido el apetito por los problemas causados por la demora en incorporarse al servicio de armas y le regaló su hogaza y la cecina.

 

Aquel viejo, comió delante de él famélico y a gran velocidad. Después, tras regüeldar victorioso, le espetó:

 

-Y ahora un trago de aguardiente y me iré

 

El soldado no se cuestionó cómo sabía que aunque estaba prohibido en las guardias, él tenía su petaca de peñascaró. Decidió ofrecerle un trago y que por fin desapareciera.

 

Claro que el enclenque vejete, lo que hizo fue empinarse en un visto y no visto todo el licor.

 

El militar quedó en suspenso y fue cuando el hombrecillo le  entregó una pequeña bolsa de cuero  que portaba desapercibida.

 

-¡Toma, mozalbete, las tres canicas de cuando yo era un rapaz! Ya no las necesitaré. En cambio tú, cada vez que precises amor, pecunia o defensa, coges una al azar y la arrojas con fuerza delante de ti. Piénsalo bien porque no la podrás recuperar. Y razona, porque son tres oportunidades que cuando las hayas disfrutado, no regresarán jamás.

 

El centinela obnubilado fue a darle las gracias, pero del hombre sólo quedó un rastro de zarzales moviéndose en dirección a los cortados hacia el río, lo cual, se dijo el soldado, seguía siendo complicado.

 

Justo en ese instante, llegó el rondín de inspección a cuya cabeza iba el furriel.

 

-¡Santo  y Seña, Pietierno!-clamó despectivo el suboficial, a quien los otros dos soldados del rondín le reían la gracia, parecía que los tres iban achispados, marcando el paso espectacularmente con indecorosos pisotones.

 

-¡Trapisonda no en mi ronda!-respondió solicito el centinela del molino de aceite

 

El furriel quedó enojado por no haber podido sorprender en falta a su subordinado,y que la contraseña ofrecida fuera correcta en consonancia con los dictados del criptógrafo para la jornada; así que le ordenó que descendiera al río a traerle un poco de agua en las manos.

 

El muchacho estaba harto, pero aún así, con miedo y muchísima precaución, se dirigió más allá de las oscuras zarzas y se detuvo en la zona límite, pues el abismo le aguardaba, y acaso La Muerte. Mientras pensaba qué haría, escuchó un zumbido y contempló un resplandor. Era inequívoco: Un obús hostil había reventado la garita derruida, el vetusto molino y ocasionó la muerte a los tres militares que aún permanecían de chanza en ese perímetro.

 

Se apresuró para prestar ayuda pero ya era tarde. Solicitó ayuda por su radioteléfono y al poco llegó un  jeep ambulancia y dos vehículos blindados uro con una escuadra militar. Dio el parte de novedades y cuando comprobaron los oficiales que el furriel estaba precisamente donde no debía junto a sus fieles binomios desvergonzados -en ese momento tenían asignado rondín de control en el patio de armas-dieron la enhorabuena al muchacho, aunque no comprendieron cómo estando en la zona donde más peligro había se había salvado. Él sí, pero nunca dijo el abuso de mando del furriel, porque pensó que ya habían encontrado su castigo. Además sus jefes le levantaron en ese instante el arresto, lo relevaron con otro pelotón y lo enviaron a la ciudadela. De vuelta en la caravana militar, tuvo curiosidad , quizás por instinto y miró disimuladamente en la bolsa de piel: Faltaba una canica.

 

Estaba poco después en su pabellón preparándose para disfrutar de permiso extraordinario por haber sobrevivido al percance ,concedido por el capitán de su compañía, cuando se percató de que en realidad no deseaba marcharse. Lo que hizo fue descender al patio de armas donde se hallaba el antiguo pozo templario. Y supo que si había sobrevivido era por algo, un destino mejor le aguardaba. Cogió por primera ver una canica de su bolsita y sin estar muy seguro la arrojó por el brocal. Al poco, la noche se iluminó con un resplandor turquesa de las profundidades del pozo, y de la misma forma volvió a mitigarse hasta quedar el panorama discreto, desapercibido también por estar todos en el enclave de explosión del obús. Entonces descolgó el cubo hasta el agua. Aguardó un poquitín y advirtió un suave tirón y utilizó la polea. Mezclados con el agua encontró siete diamantes del tamaño de un garbanzo.

Echó a reír poniendo su mano como sordina.¡Así que era verdad! Pensó en el viejecillo famélico y en la sinceridad de su agradecimiento. Y se fue corriendo a dormir a la camareta.

 

Al día siguiente se levantó fresco como hinojo. La noticia ya había corrido por el ancestral acuartelamiento: El obús era una pieza de artillería que llevaba enterrada en las inmediaciones del molino de aceite desde hacía medio siglo. El furriel y los otros dos guripas, habían pisado en el deambular entretenido por sus burlas, un terreno reblandecido por las últimas lluvias que había desenterrado  el receptáculo del terreno del armatoste explosivo. Al parecer, se activó por arte de birlibirloque debido a la barahúnda de patadones que aquellos propiciaron delante justo de la torreta. El centinela se había salvado por cumplir las prescripciones reglamentarias del código de Guardias y permanecer como toca: En la garita o torreta, aunque incómoda y peligrosa también. Pero lo que más desconcertado tenía a todos era una extraña bola de nácar, como las antiguas de jugar al gua, que habían encontrado en el socavón que produjo la bomba.

 

El centinela recostado aún en su jergón, mientras el corneta en el patio de armas tocaba diana, se alegró de haber acertado: Hizo bien en utilizar la segunda canica en  el pozo-aunque fue un acto de Fe- y verla transmutada por piedras preciosas. La primera le había indicado el camino de su nueva vida, nunca mejor dicho, a salvo de cualquier mala intención humana o de otro orden fenoménico(pero sólo se había enterado de la relación causa efecto esa mañana)

 

Y ahora se reía a carcajadas.

Porque siempre le había gustado la hija del coronel del polvorín, quien era de su misma edad.

Y le quedaba la tercera.

¡La mejor canica!


jueves, 31 de agosto de 2023

Misión Perenne


 




                         Misión Perenne


 Olvido el tableteo de la ametralladora

mis venas casi exangües, me marcho de permiso

campos empavesados por doquiera que piso

esperanza de calma de playa sanadora.

 

Mis pies la mar refresca, la cala me enamora

La arena no calienta; soy el rey de este viso,

No hay soldado de guardia, no hay compañero occiso;

Sí está mi alma castrense, vis pacificadora.

 

Bajo este acantilado, me rehago y creo en mi vuelta,

Repuestas las heridas con sal y mi soneto

tras estas vacaciones de Luna Azul esbelta.

 

Cruza el cielo La Muerte, lucho en mi parapeto,

Balas trazadoras que marcan mi ánima suelta

¡Sin miedo, misión tengo: Por La Paz es Mi reto!









(tras excelentes holganzas de asueto, playa y pantano, cordillera y llano, siempre al pie del cañón, porfío otra vez en homenajear La Luna Azul Agosteña que tanto pasión me procura, con este soneto alejandrino ensalzando la vocación de todo mílite a toda hora en vela, incluso de vacaciones)







¡ ¡ ¡ A r o , O s s , A r o , O s s ! ! ! . . .

 








jueves, 8 de diciembre de 2022

¡Día de La Inmaculada Concepción!

 




¡Día Grande para España y La Infantería Española!

Y qué menos que entonar el sacrosanto himno........






De igual manera, tenía desde mis ancestros este Pío dibujo, cuyo autor desconozco, pero que emociona......






¡¡¡¡¡¡¡ Larga Vida !!!!!!!!

miércoles, 7 de diciembre de 2022

🌕Plenilunio de Frescor Decembrino🌕

 

¡Mi Autorretrato siempre en equilibrio entre telúricos abismos velando La Luna...y admirando Los Signos Evidentes de mi época predilecta del año: L a N a v i d a d! La Estrella de Belén irrumpe gualda en el firmamento de La Humanidad....en el Espacio Puro Inmaculado Y Lunar....


Mi homenaje a la postrer luna de este año que tan bien se me dio, se alimenta por la próxima llegada de La Amada Navidad, de manera que comparten retícula cósmica, Selene y La Estrella que mostró el camino a Los Magos de Oriente a Honrar al Divino Infante, en este delicioso panorama atmosférico bien fresquito, comme il faut. Mis cordilleras alguandre me faltan en el día a día, o noche tras noche....

Además, rizando el rizo, El Plenilunio, coincide con La Inmaculada Concepción de La Virgen María, de quien éste sarmenticio es devoto, y El Gozo Católico es indescriptible.

Por ende, como mílite ufano, siendo La Patrona del Arma de La Infantería Española, este postrer mes , resulta.....

.....¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡  S e n c i l l a m e n t e   P e r f e c t o  ! ! ! ! ! ! !  ⚔



¡¡¡¡¡¡¡ Sí que va a resultar, después de todo, que "Dios Es Español"!!!!!!!




A m é n !!!!!! 



Plenilunio Septembrino

¡Junto a mi felino Shylock!                                             ¡Pareado Chiflado!                               ¡Dame alborrágica a...