( Para el reto septembrino de microrrelatos de "El Tintero de Oro" ¡muy pradial!
244 palabras y una por título. Con Cariño, J u a n E l P o r t o v e n t o l e r o )
Me llamo…, mi pseudónimo es…¡no importa!. Soy un tiparraco de tierras interiores de España que desde muy joven ha fabulado mundos. Pero en microrrelato y lances, empecé hace veinte años. Gracias a La Red.
Resulta que me apunté a un concurso en un dominio frecuentado por decenas de apasionados, y se requería pseudónimo. El tema, mi predilecto: Edgar Allan Poe. Presenté muchos (no existía límite). Y me publicaron en la antología. Aquello me intrigó: Volví a subir a su web como conejos de una chistera. Pero hice algo más: Un acróstico anagramático; el lector que pinchaba en mi pseudónimo, veía de golpe todos los micros publicados por mí para la lid y las letras iniciales de cada título formaban la frase…
“(mi mote) es un buen y humilde escritor” [pero eso era difícil verlo]
¡Y aparte de que me dejé la piel…F u n c i o n ó… abracadabrantemente!¡¡Porque uno de los míos fue el ganador ante 1.420 microcuentos!!
Pero aún hay más. Los responsables del sitio, me ofrecieron (aquel tinglado pertenecía a Wordpress) un blog propio. Permanecí con ellos año y medio y me fui. El resto es Historia, porque me aficioné a tener bitácora y creé muchas. Eso sí: ¡Mientras, continuaba poetizando como un loco! Y luego, emprendí logogrifos con mis doppelgänger artísticos.
La red, bien utilizada, ha sido catalizadora de mi literatura…y…¡ M a g i a !..y según y cómo, porque aún sigo escribiendo con estilográfica y mi “OLYMPIETTE”..je,je,jee!
¡¡¡¡¡¡¡ Feliz Postrer Cuatrimestre del Año a Tutti !!!!!!!
Buena reseña vivencial, coincido en que la internet ayuda mucho en dar a conocer los textos y en integrar personas de diversos lugares y rincones del planeta. Creo que gracias a la Red escribo mis cuentos.
ResponderEliminarAhora bien, creo no siempre la use bien y no siempre me fui por la literatura, pues todo esto que narras paso desapercibido y creo que una razon es mi aversion al wordpress aversion que me privo de haberte conocido mucho tiempo antes.
Yo mis escritos ahora los tengo todos en mi blog o casi todos... voy a revisar uno en especial muy parecido a lo que dices (pero ficcionado) y lo cuelgo para el microreto.
¿aun tienes algunos de tus textos .... de aquella epoca de oro que nos has compartido?
errata:
Eliminardonde dice "paso desapercibido"
escribi: "me paso desapercibido"
es decir muchas cosas literarias en las redes las perdi por estar enfocado en mil otros asuntos. para cuando llegue en el 2020 con el focus en los relatos..... toda epoca de oro habia ocurrido tiempo atras.
¡ Aquella época la tengo sin clasificar, apreciado H u g o , en mi magnífico desván! De todas formas, tal como he puesto en el microrrelato, no he dado datos concretos a propósito, pues siempre participaba con "Sosias" misteriosos.....y ...así deben seguir.....[aunque estoy pensando ponerlo en alguna biografía propia]....
EliminarHola, Juan, ¡ostras! Ganador entre 1420 textos, ¡¡¡guau!!! Ese día te tocó la lotería, sin duda, eso y que sí debía ser novedoso y estupendísimo para que se fijaran en él entre esa pedazo cantidad de relatos... ¡Enhorabuena! Tu micro ha sido autobiográfico y una gran evidencia de las redes sociales, así son, y, como bien declaras, aquí sigues, atrapado en la red. (En el fondo me alegro porque así nos compartes tus textos, jeje).
ResponderEliminarMil gracias por participar.
Un abrazo. :)
¡No diría atrapado–porque estoy muy chapado a la antigua–pero momentos muy buenos me proporcionó! Aquello, desde luego fue una épica gesta; pero como soy muy "agente secreto"😂😂😂💎...he escrito de tal manera que no proporciono datos. Nadie sabe en aquellos tiempos mi nombre real.......¡¡¡ Desde luego acudir por "El Tintero de Oro" es salutífero y fabuloso.🧛♂️
EliminarSalud, compañero! Me ha encantado volver a leerte y encontrarte por aquí Otro beneficio de las redes. Te felicito por tan sintética biografía literaria, y como favor personal dado que somos tocayos en el tintero (aunque el mío es fake) te pido que no dejes nunca la estilográfica. Nunca sale lo mismo de ella que de cualquier teclado. Un abrazo grande
ResponderEliminar¡¡¡¡ Es una placer, querida J u a n a , seguir escribiendo con estilográfica y máquina de escribir, ya lo creo!!!¡¡¡¡¡¡¡Jamás dejaré de hacerlo!!!!!!! Y Gracias por Tu Cordialidad.[como decía en un comentario anterior, estoy muy chapado a la antigua, je, je,je,jee,je,jaaaa,ja,ja!!!!!!!!!! ]
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, Juan. Pues tenemos que agradecer a las redes o a Internet, que para el caso es lo mismo, que ahora estemos aquí leyendo tu magnífico relato, que nos cuenta tus experiencias vividas. No todo va a ser malo. Pero sí, la estilográfica no hay que abandonarla nunca, ella no lo haría, las redes e Internet...Un abrazo!
ResponderEliminar¡¡¡¡¡¡¡ La estilográfica es inherente a mí: Además poseo varias muy buenas, para según qué cossas...escribir epístolas (debo ser de los pocos que aún lo hace); o si tengo que componer poemas; o redacciones....en fin, la lista es larga. Otra cosa: el segundo comentario que aparece en tu micri de redes sociales soy yo, no sé por qué no he salido tal cual, es muy raro. Saludos Verdaderos!!!!!!! Y que tengas un buen camino al otoño
EliminarHola, Juan. Tus vicencias iniciales por la red han sido relatadas con tanto ímpetu y esmero que ha sido leerte como tirarse por un tobogán 😅
ResponderEliminar¡Hola Maja!¡¡¡Para mí, compartir con los demás tiene que ir con la euforia del corazón, ese es el hecho de que entregas PASIÓN!!!
EliminarAgradecido por Tu presencia en Estos Pagos❤️
Muy buen humor, que siempre se agradece. Genial.
ResponderEliminarYa decía San Felipe Neri algo así como que "conservar el buen humor es buena señal" ¡Procuro seguir su pensamiento! Gracias!!
EliminarHola Juan, me ha gustado tu historia como siempre bien contada, con humor y aprendizajes. Sin duda seguro que seguirás viviendo aventuras que contar, con estilográfica y maquina de escribir. Un abrazo.
ResponderEliminar¡Mi vida está inmersa en aventuras reales y luego....las poetizadas...je,je,je,je...soy un ente con buenos azares. ¡Gracias!
EliminarHola, Juan.
ResponderEliminarEs verdad, conozco varias personas que perdieron derechos en sus escritos, y no fueron consciente de ello hasta muy tarde. Es bueno, que los que habéis pasado por estas situaciones lo mostréis al resto, porque uno cuando inicia desconoce muchas cosas, y va a buena fe, luego pasa lo que no debería.
Estupendo micro con una mejor crítica.
Un abrazo.
¡No me quejo, más bien doy gracias, porque como en La Existencia, en otros órdenes de solaces y pasiones, siempre me fue bien! Agradecido Maja, por Todo!!!!! 🚵♂️
EliminarSe ocurre el mismo comentario que en el micro anterior: «Cada uno cuenta de de la feria según le va en ella». A ti muy bien, por lo que he podido leer. A mí también, creo que porque, como tú, he elegido el camino que me convenía e interesaba. No utilizo más redes sociales.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Sabiduría Sabrosa La Nuestra, Tuya y Mía: Esto de navegar por la telecomunicación , ha de ser lo justito y poco más 😃!
EliminarTe Deseo un maravilloso Septiembre y excelente comienzo de Otoño cuando llegue!!!!! Entre tanto....a C r e a r M u n d o s ...🧛♂️
Hola Juan, un ganador nato entre tantos participantes, enhorabuena, jai. Mis relatos andan pululando entre mi Bitácora y las antologías en las que soy seleccionada. Pero supongo que las redes sociales bien usadas funcionan para promocionarse. Un abrazo
ResponderEliminarEs verdad que por alguna parte extraviadas, poseo un buen número de enquiridiones, antologías y demás legajos de los buenos tiempos.¡Enhorabuena a Vos también, ya lo creo! Pero te voy a decir mi mayor éxito apreciada N u r i a :¡Nunca dar nada por sentado y primero que todo saberme perdedor; lo bueno siempre ha de llegar y hacernos triunfadores en cierta medida! En mi humildad, estas consignas siempre me funcionan...¡¡¡¡¡¡¡peero es que sobre todo, proporcionan Felicidad; el resto son "hoguera de vanidades"!!!!!! Muchísimas gracias por tu presencia y porque has hecho de catalizador en esta reflexión tuya tan adecuada.!!!!!! Un Ósculo, amiga.
EliminarCoincido en que sería interesante conocer esos escritos celosamente encriptados, aunque si se trata de revelar algo que no quieres que sepamos, claro esta respetamos el deseo y damos discreción absoluta. Pero si lo has mencionado, de todos modos despiertas nuestra curiosidad y aquí somos detectives o aficionados a resolver misterios en la Red, como Nancy Drew, los Hardy o Scooby Doo.
ResponderEliminarPD: Sigo dando trancos, despacio, voy por la mitad.
Apreciada L u c y : Tengo que armarme de valor, subir a mi zaquizamí, y hacer una buena "limpia" para dentro de unos añitos, publicar un extenso volumencillo de literatura breve [poseo muchaaa.....¡¡¡¡pero también poseo mucha perezaaa...😂😂..; buen, bromas aparte...poquito a poco iré dando "la luz"..
EliminarPor mi parte, me apasiona tu curiosidad (¡además de Ser Un Honor!) así que, Gracias por Tanto, L u c y . ¡Ah! Y cómo me alegro de tu avanzar saboreando trancos. Ya me dirás cumplidamente qué te pareció.
¡¡¡¡¡¡¡ Recibe Mis Consideraciones Más Distinguidas!!!!!!! 🌞
J u a n E l P o r t o v e n t o l e r o
...(...y otras decenas de fetch más....😇...)
Hola, Juan. Siempre tendemos a fijarnos en los aspectos más negativos de las redes pero, bien utilizadas, tienen un potencial magnífico para conectar intereses comunes y empujarnos a ciertas cosas que quizá de otro modo no hubiéramos hecho o nos hubiera costado mucho más conocer. Tu micro lo demuestra. Una historia autobiográfica y genial. Felicidades.
ResponderEliminarSiempre interesante leer sobre vuestras extensas experiencias, para mí todo esto es un mundo nuevo al que solo me asomo de vez en cuando y como bien muestras en tu relato, gracias a las redes , he podido llegar y disfrutar de tu historia. Un abrazo
ResponderEliminarHola Juan, muy buen aporte para el reto, autobiográfico además. Es verdad que las redes nos dan buenos momentos, tienen su lado agradable que no sé si compensa el lado oscuro jejeje. Te mando un abrazo.
ResponderEliminarPlease read my post
ResponderEliminarBeautiful blog
ResponderEliminarHola Juan gran aporte sobre tu vivencia, yo también he aprovechado el reto para compartir la mía aunque no con tanta gracia, jaja, me ha encantado ese toque de humor.
ResponderEliminarUn abrazo!
Magnífica trayectoria! Las redes tienen aspectos muy negativos pero también nos han abierto a un mundo de posibilidades que antes no existía.
ResponderEliminarSaludos!
¡Hola! Muchas felicidades por esos éxitos en concursos :D :D Y muy bien relatado y traído a cuento del reto de este mes. :) Felicidades :)
ResponderEliminarSaludos. AlmaLeonor_LP
Las RR. SS. tienen sus inconvenientes, pero también virtudes y la que tú has contado es una de ellas. Escribir es una actividad enriquecedora, pero compartir esos escritos y darlos a conocer también proporciona muchos buenos momentos.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola Juan, felicitaciones, las redes te atraparon para bien, escribir y aprender y fantástico, a mi me atrapó este mundo de los blogs y lo disfruto.
ResponderEliminarEn algo coincidimos, yo escribo primero en papel y luego voy al Word, no sé necesito lapicera o lápiz y papel primero para ordenar mis ideas, saludos.
PATRICIA F.
Madre mía, Juan! Ganador entre casi 1500 relatos, eso debe de infundir una dosis de alegría tal como enormes tus ganas de darle a la tecla, o a la estilografica.
ResponderEliminarUn micro distinto, autobiográfico, y sin salirse de tu estilo. Gracias por el aporte.
Un abrazo
Hola Juan, el participar en concursos literarios es todo un reto y ganar como en tu caso indica que te lo merecías . El universo de las redes sociales es inmenso y como tal hay de todo.
ResponderEliminarY para ejemplo de buena gente aquí estamos los integrantes de este Tintero de Oro que somos los mejores je je je je.
Un abrazo
Puri
¡¡¡¡¡¡¡ Qué razón tienes : BUENA GENTE LOS INTEGRANTES !!!!!🌕
EliminarY estoy muy de acuerdo....L O S M E J O R E S!!!!!🎩
¡Hola Juan! Interesante micro autobiográfico. Las redes, al final, dependen de cómo las utilizamos. Y, espacios como este, por ejemplo, pueden ayudarnos a conocer gente y compartir nuestras inquietudes.
ResponderEliminarPor cierto, enhorabuena por ese cuento ganador entre 1.420.
Un saludo.
Hola Juan. Un relato que lleva tu sello reconocible. Una de las ventajas de las redes es que podemos hacer llegar lo que escribimos a muchas personas, no importa cuan lejos estén o cual sea su condición social. En eso si hemos avanzado. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Juan,
ResponderEliminarTu relato nos demuestra que, cuando utilizamos bien los recursos de los que disponemos, ya sean virtuales o tan analógicos como una pluma estilográfica (siempre las he adorado), los resultados pueden ser sorprendentes y mágicos.
Un abrazo.
Ese premio debió ser un subido increíble. Inyección de gasolina para los restos. Por ahí buscan una fuente de energía inagotable.
ResponderEliminarAdemás, en aquella época en que parece que hubo un edad de oro de los blogs, más mérito si cabe.
Entonces, si usas sosias, ¿ "el portoventolero" no es tu apellido?
Abrazooo
¡Hola Majo! "El Portoventolero" es otro de mis muchos doppelgänger telescópicos. Me encanta actuar bajo pseudónimos literarios, y a su vez, muchos de ellos son logogrifos de otros....¡¡Manías inocuas que tiene uno!!!....🧿
Eliminar¡Un Saludo casi octubrinooooooo! 🧙♂️