![]() |
Portada del single de Aviador Dro...¡Así da gusto Volar! |
Hace un buen puñado de semanas, que aparte de fugarme de vez en cuando a lugares inhóspitos en plena naturaleza alejados del Ser Humano, me dediqué a escribir compulsivamente en un concurso literario. (¡ya ha acabado, menos mal, porque no podía detenerme!) El caso es que la gama de argumentos está desarrollada en diferentes décadas y, debido al viaje en El Tiempo, tengo al alcance de mis meninges por el citado y delicioso esfuerzo memorístico, ciertas estampas y curiosos "quid" o "busilis" en lo tocante a diferentes disciplinas de gustos , por ejemplo, cómo me aficioné a la música pop española de los años ochenta.
Resulta que en los tiempos que mi padre era oficial de Sanidad Militar en Albacete, al igual que el resto de familias de la oficialidad del Ejército de Tierra, en los asfixiantes estíos de la llanura, acudíamos a la piscina del club militar de pilotos de caza Mirage F–1 de la Base (que se encontraba en la carretera de Las Peñas de San Pedro) por la deferencia que tenían los referidos aviadores con otras Unidades Castrenses.(pero la piscina estaba en el casco urbano)
El lugar era elegantísimo y antiguo, en la calle Palma de Mallorca, justo en barrio residencial próximo al Parque de Los Mártires, pintorescas casitas envidiables para vivir. Al entrar a la piscina directamente desde la calle, a la derecha estaba el bar cubierto de cañas, muy acogedor, y despachado por soldados que hacían "la mili". También había frondosos árboles.
En aquellos primeros años ochenta, yo era experto en música clásica y en Los Beatles, pero poco más (aparte de las jotas manchegas que me explicaba mi abuela). Otro tipo de música no entraba en mi magín. ¡Ah! ¡Síiii! ¡¡¡¡Y por supuesto los Himnos Militares, que ya por mi profesión me acompañarían toda La Vida, emocionándome con sus sones épicos!!!!
Mis cinco hermanitos y hermanitas(soy, pues, el mayor de seis) y mis padres íbamos sobre todo los fines de semana a nadar y picotear después las raciones riquísimas que servían en el bar de la piscina. Y una de esas tardecitas agradables vi a una chica de mi edad cuyo padre era piloto de prototipos de transporte militar aéreo; la muchacha era guapíiiiisiiimaaa, rubita, de la misma estatura que yo, embutida en un precioso bañador azul de una pieza y asaz escultural para lo jovencita que era. Mi hermanillos chiquitos se partían el culete de risa al ver la cara de haba que se me puso. Así que, cuando coincidimos en el bar tomando unas "Mirindas" de naranja, se fijó en mí, y le debió hacer gracia la poquedad que yo traslucía como si fuera un pato desmochado, ningún atractivo aparte de la labia que siempre he tenido, ¡¡¡¡je,je,jeee,je,jaaa,ja,ja!!! (mi madre siempre decía que más vale una buena boca que una buena finca, en relación a mi capacidad de hacer amigos toda la vida gracias a mi conversación) Y justo cuando parecía que me iba a decir algo –o yo a ella, por la emoción del momento no lo recuerdo; ¡ea! me ardía la cara de lo coloradote que estaba del súbito flechazo–empezó a sonar una canción en la radio de los soldados detrás de la barra. Era música tecno que me dejó "flipao"y el cantante hablaba de un tipo que estaba rodeado de tecnología y se enamoraba de una chica –¡como yo esa tarde albaceteña!–que quizás fuera artificial, no entendía muy bien la letra y su sentido: ¡Sobretodo porque la dulce muchachita cogió su "Mirinda" y se alejó de mí hacia la gente que se hallaba más próxima al radiocassette sintonizado con la radio! Se ve que le gustaba y conocía al grupo. Un soldado muy divertido que andaba recogiendo cascos de botellas me dijo que era "Amor Industrial" de una banda llamada "Aviador Dro y Sus Obreros Especializados" ¡Me gustó aquello!¡Y me gustó comprobar cómo evolucionaba la chica cantando la canción con su familia y amigos! Lo que no me gustó tanto es que no volví a verla días después. (quizás destinaron al padre fuera de Albacete; pero la oportunidad de conocer a tan simpática y bonica chica se escapó dejándome un buen recuerdo)
En el colegio, más tarde, empecé a fijarme en "Aviador Dro" –se ve que estaba de moda por entonces–porque muchos en diferentes clases los conocían. Y de ahí, el salto lo di a otras formaciones musicales de la época: "Décima Víctima", "Glutamato Ye–Yé", "Comité Cisne", "Sindicato Malone", "Parálisis Permanente" y tantos otros. ¡Por cierto! Que una cosa por otra....¡¡¡En Albacete existían unos grupos impresionantes..."Altozano", "Frankie Frankie" "Los Fabiolas" "Surfin´Bichos"...
En recuerdo de aquellos divertidos tiempos, dejo aquí, porque la he encontrado navegando por la red, la canción que hizo que me fijara en El Pop Patrio de antaño (al principio de este texto).
Hace muy poco pasé por Albacete. El barrio residencial sigue allí, pero la piscina dejó de funcionar hace muchas décadas. Incluso muchos vecinos no lo recuerdan. Nadie sabe decirme detalles. Además desde la calle no se advierte nada. Un buen recuerdo es lo que lleva la brisa de aquellas calles manchegas de cuando mis mocedades eran modestas e inocentes...y un servidor de ustedes, era (¡y sigo siendo incluso casado tantos años con mi amada esposa!) un romántico incurable. 🇪🇸 ⚔️ ❤️ 🕵️♂️
Post Scriptum: ¡¡¡Menos mal que la base aérea sigue siendo primordial en Albacete hoy en día!!! 🛬
Hay recuerdos de nuestra juventud que no se borran. Te mando un beso.
ResponderEliminar¡Una Verdad como Un Templo! 🛕
EliminarMe encanta cómo mezclas los recuerdos de infancia con ese toque épico-militar y el flechazo de adolescencia que a todos nos ha pasado (y los que digan que no, mienten como bellacos). En tu linea del Undante. En fin, que me has alegrado la tarde con esta historia llena de salero y cariño por los detalles. ¡Larga vida a los románticos incurables! 🔥
ResponderEliminar¡Ajá! Eso Es! Posee rasgos de Undante, tal como bien explicas. Un aspectillo romántico real con el que disfruto mucho. Me recuerda que la autobiografía la mantengo, poquito a poco de firme, aunque irá para largo¡Por cierto! A principios de año finalicé otro libro (¡lo tengo ya incluso en el registro de la propiedad intelectual de Valencia!) para poder empezar a la parte más enjundiosa....¡buscar nueva editorial, jee,je,je,je! ¡¡¡Ya te contaré (este es una colección de narraciones , poesías , microrrelatos .....etcétera!) !!!! Gracias apreciada L u c y por tu cercanía y presencia en mi literatura!!!!
Eliminar😎
Amigo Juan,
ResponderEliminarSi todos pudiéramos volar, si tuviéramos alas, la vida siempre se vería desde arriba. El problema es que cuanto más alto el vuelo, mayor la caída.
Caminemos “quijotescamente” sin despegar los pies del suelo.
Un abrazo.
¡Heyyy! ¡Ya no es necesario volar para padecer caída: Recuerda que a pie firme, se puede abrir la Tierra bajo nuestras plantas y ser engullidos por simas y Precipitarse es Un Hecho.
EliminarSaludos.
¡Y viva el romanticismo! Que no se pierda jamás pues es de esas cosas que hacen más brillante la vida…
ResponderEliminarQué fragmento de tu vida tan entrañable… Me has dejado sonriendo y embelesada, jjaaaja, imaginando toda la escena. Qué ameno y divertido lo has trasmitido… ; se nota también que son recuerdos de mocedad muy especiales para ti. La música además, le añade emoción a todos esos recuerdos…
Yo he encontrado por Internet algunas canciones de Supertramp (aparte de la música clásica era lo único que oía por mi hermano mayor que tenía sus discos) y ahora, cuando vuelvo a oírlas me asciende la sangre y me late el corazón más fuerte… Cómo se queda grabadas las notas a las emociones de entonces, tan virginales… Por eso comprendo lo que sientes…
La música tecno de entonces, como la que pones, desbordaba creatividad, qué nostalgias...
Gracias por compartir estos momentos tan bonitos con nosotros, amigo simpatiquísimo!
¡Es de veras que tintes románticos facilitan el tránsito por El Planeta Azul! Escribir con tintes autobiográficos es una pasión excelente; podemos comprender muchos de nosotros que La Vida no va tan mal como parece. ¡Por cierto! Que hablando de Pop anglosajón de los ochenta, Supertramp son de los insuperables (poseo un buen puñado de sus míticos discos), tus gustos musicales son un acierto, pero eso, como decía el camarero de "Irma La Dulce"...¡"es otra historia....!"...¡¡¡¡Bravo por tu comentario, V o l a r e l a!!!!! Saludos 😎 🎩
EliminarEs cierto, cuando se es joven, muy joven es decir antes de los 20.... ve uno pasar unos ejemplares de mujeres hermosisimas..... que por la brevedad del momento desaparecen.
ResponderEliminarNo las vuelve uno a ver, pero... quedan en la mente.
Haciendonos delirar con su presencia.
(ya otra cosa aparte es escribir .... en la naturaleza.... una bendicion en estos tiempos)
¡Y desde luego cuando La Mente navega por Poesía, Entretenidas Prosas y manuscritos propios, todo es una gozada en La Existencia; no deja de ser un memorándum de tantas aventuras y vivencias!¡¡¡¡Gracias Salado!!!!! 🌍
Eliminar