¡Allá, Arribotas Estoy, Úmbrica y Ánimicamente, en La Torre del Homenaje del Castillo de Benisanó, Valencia, (siglo XV) en mi pleitesía mensual selénicaaaa....!
L i m e r i c k R e c o r d a t o r i o , L u n a r Y R i s u e ñ o
Este miércoles de perigeo lunar en el castillo
he ascendido ectoplasmáticamente a la luna y su anillo
por La Torre donde al rey de Francia
le tuvimos preso en regia estancia
¡Selene y yo echamos unas risas al palor de su brillo!
Moraleja: ¡Esto es lo que pasa cuando en Luna Llena me dedico a Castillos ![😂 🌕]
Post Scriptum : Francisco I de Francia fue apresado en Pavía por Carlos I de España y antes de otros destinos bélicos y de sanción, estuvo preso dieciocho días (aprox) en La fortaleza de Benisanó (Valencia del Cid) allá por el lejano año 1.500 (no recuerdo con exactitud el año concreto de tal siglo, el caso es que era francés..😂)........🤣🤣🤣 .....
¡ E a ! ¡ ¡ ¡ Lidiando estoy con una ballena....qué remedio de piscina....!
Criptozoología Semper
Hoy hemos visto ballenas en mi piscina.
Pero allí acudió el
sereno quien dijo tener en la casita de peones camineros un osezno.
Para colmo,
el brigada de la benemérita explicó haber detenido por indocumentado a un
chimpancé.
Aunque sin desdoro, luego llegó el cura y dijo que se habían subido
al campanario nada menos que tres urogallos.
Mi familia y yo casi “nos venimos abajo”. Pero, debo
confesar que me reí maliciosamente, cuando el enterrador fue el protagonista
señero comentando al desgaire haber visto al Hombre Polilla enseñando cetrería
al Ciensayos.
¡ Pilotando mi "tartana" en los senderos con ínfulas de carreteruelas por la huerta valenciana en el barrio de La Punta, yonkirulo y deletéreoooo, jaaa,ja,ja,je,je, ji,ji...ante el peligro hay que sonreír...! !
(...dentro música.........) . . . . . (imprescindible para este
microcuento urbano-levantino....) . . . . .
* ¡ A l e H o p ! *
Noche en raros
arrabales de Valencia.
El antiguo y poco
fiable semáforo está en rojo y a bordo de mi extrañísimo auto de colección
—heredado de mi tío abuelo Melmoth — en mitad de la oscuridad, bostezo desencajándome
la mandíbula pensando en qué microcuento me gustaría escribir, hasta que un
titiritero para ganarse unas perras, sobre su nariz ha conseguido montar tres
sombrillas playeras ¡abiertas!, simultáneamente hace malabares con cuatro
regaderas y canta aquello del año 1983:
“Él estudiaba, para ingeniero, pero
algo se torció y ahora es rockero…”
Los pocos coches que
aguardamos sonreímos como nenes ¡el tipo es la monda! Así que voy preparando
unos euros, cuando el conductor de mi izquierda pita y le aúlla que eso lo hace
él con la gorra.
El chiripitiflaútico,
en deliciosa jerigonza, mientras sigue cantando, escamotea con virtuosismo las
regaderas, acopla las sombrillas en una aislada, perfectamente cerradas, y
vuelve a abrir la naranja con la mano derecha delante del parabrisas del piloto zafio.
Hay una polvareda, pero incluso yo que estoy más próximo, no consigo ver nada,
y aún así, echo mis euros en la chistera de siete reflejos reformables en la
mano izquierda del artista.
El semáforo —cada vez
con destellos más aprensivos— se pone verde.
Orillado en la
mediana, está el conductor grosero silvestre, aunque vestido de payaso y el sorprasombro
en su rostro. Busco al simpático hombrecillo que cantaba "El Ingeniero Rockero" y no le veo, pero escucho, esta
vez de un cd y en versión original…
“..pero sí, no, sí,
nooo, la ingeniería abandonó..”
Música del coche del piloto aguafiestas, aunque ahora lo lleva vestido de ejecutivo, el artista callejero.
Antes de enfilar a la
calle Gibraltar, me hace una seña guiñando un ojo y señalando a mi asiento de
copiloto.
Ahora quien está
ojiplático soy yo:
Una octavilla con una
hermosa letra circense, además de las gracias, me da la idea para este
microrrelato.
( Para el reto septembrino de microrrelatos de "El Tintero de Oro" ¡muy pradial!
244 palabras y una por título. Con Cariño, J u a n E l P o r t o v e n t o l e r o )
Me llamo…, mi pseudónimo es…¡no importa!. Soy un tiparraco de tierras interiores de España que desde muy joven ha fabulado mundos. Pero en microrrelato y lances, empecé hace veinte años. Gracias a La Red.
Resulta que me apunté a un concurso en un dominio frecuentado por decenas de apasionados, y se requería pseudónimo. El tema, mi predilecto: Edgar Allan Poe. Presenté muchos (no existía límite). Y me publicaron en la antología. Aquello me intrigó: Volví a subir a su web como conejos de una chistera. Pero hice algo más: Un acróstico anagramático; el lector que pinchaba en mi pseudónimo, veía de golpe todos los micros publicados por mí para la lid y las letras iniciales de cada título formaban la frase…
“(mi mote) es un buen y humilde escritor” [pero eso era difícil verlo]
¡Y aparte de que me dejé la piel…F u n c i o n ó… abracadabrantemente!¡¡Porque uno de los míos fue el ganador ante 1.420 microcuentos!!
Pero aún hay más. Los responsables del sitio, me ofrecieron (aquel tinglado pertenecía a Wordpress) un blog propio. Permanecí con ellos año y medio y me fui. El resto es Historia, porque me aficioné a tener bitácora y creé muchas. Eso sí: ¡Mientras, continuaba poetizando como un loco! Y luego, emprendí logogrifos con mis doppelgänger artísticos.
La red, bien utilizada, ha sido catalizadora de mi literatura…y…¡ M a g i a !..y según y cómo, porque aún sigo escribiendo con estilográfica y mi “OLYMPIETTE”..je,je,jee!
¡¡¡¡¡¡¡ Feliz Postrer Cuatrimestre del Año a Tutti !!!!!!!